Política Gubernamental
Apple y Google eliminan apps de seguimiento de ICE bajo presión del DOJ
5 de octubre de 2025 Reportado por IA
Apple y Google han eliminado varias aplicaciones diseñadas para ayudar a los usuarios a rastrear y evitar las actividades de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) de sus tiendas de aplicaciones. Las empresas cedieron a las demandas legales del Departamento de Justicia (DOJ) en medio del impulso de aplicación de la inmigración de la administración Trump. Esta acción ha generado preocupaciones sobre censura y privacidad para las comunidades inmigrantes.
HHS anuncia metas voluntarias de ciberseguridad para la atención sanitaria
5 de octubre de 2025 Reportado por IA
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. ha publicado un conjunto de metas voluntarias de rendimiento en ciberseguridad destinadas a reforzar las protecciones en el sector de la atención sanitaria. Estas metas abordan la creciente ola de ciberataques que apuntan a datos de pacientes e infraestructura crítica. Desarrolladas en colaboración con socios federales, proporcionan un marco para que las organizaciones mejoren sus defensas.
La Administración del Seguro Social detiene los cheques en papel en octubre
30 de septiembre de 2025 Reportado por IA
La Administración del Seguro Social dejará de enviar cheques en papel para los beneficios a partir de octubre de 2024, requiriendo que todos los destinatarios usen depósito directo en su lugar. Este cambio permanente afecta los beneficios de jubilación, discapacidad, supervivientes y pagos del Ingreso Suplementario de Seguridad Social. Más del 99% de los beneficiarios ya reciben pagos electrónicamente, lo que hace que la transición sea fluida para la mayoría.
MaPrimeRénov' se reanuda pero con un presupuesto reducido
El programa de ayuda para la renovación energética del hogar MaPrimeRénov' se reanuda el 1 de octubre de 2025, tras una suspensión debido a un exceso de presupuesto. Sin embargo, su financiación se reduce drásticamente, de 3.000 a 1.500 millones de euros para 2025. Esta decisión genera críticas de grupos ambientales.