Volver a los artículos

Grabados antiguos de camellos encontrados en el desierto de Arabia

1 de octubre de 2025
Reportado por IA

Investigadores han descubierto enormes grabados de camellos en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, creados por artistas antiguos hace miles de años. Estas tallas en roca, algunas de hasta 13 metros de largo, preceden a la domesticación de los camellos y ofrecen nuevas perspectivas sobre la vida prehistórica en la región. El hallazgo se realizó utilizando imágenes satelitales y análisis de IA.

En la vasta extensión del desierto de Nefud en el norte de Arabia Saudita, un equipo de arqueólogos ha revelado una serie de enormes grabados en roca que representan camellos y otros animales. Las tallas, grabadas en arenisca, miden hasta 13 metros de longitud, lo que las convierte en algunas de las pinturas rupestres más grandes conocidas de su tipo.

El descubrimiento fue liderado por investigadores de la Universidad Rey Saud, incluyendo a Mohammed Abdulaziz Al-Anazi, quien utilizó imágenes satelitales de Google Earth combinadas con inteligencia artificial para identificar los sitios. Encuestas iniciales en el terreno confirmaron los grabados, que datan de entre 7.000 y 8.000 años atrás. Esta cronología sitúa su creación en el período neolítico, mucho antes de que los camellos fueran domesticados hace unos 3.000 años.

"Estos grabados proporcionan una ventana a las vidas diarias y prácticas simbólicas de los antiguos pueblos que deambulaban por la Península Arábiga", declaró Al-Anazi en el informe de New Scientist. Las obras de arte no solo muestran camellos, sino también otras faunas como orix y íbex, lo que sugiere que los artistas capturaron la vida silvestre de un paisaje una vez más verde antes de que la desertificación se intensificara.

El desierto de Nefud, conocido por sus arenas rojas y condiciones extremas, ha sido durante mucho tiempo un área desafiante para el trabajo arqueológico. Hallazgos previos en la región incluyen petroglyphos más pequeños, pero estas figuras gigantes de camellos destacan por su escala y detalle. Los investigadores creen que los grabados pudieron haber servido propósitos rituales o territoriales, aunque su significado exacto sigue sin aclararse.

Este hallazgo resalta el rol creciente de la tecnología en el descubrimiento de tesoros arqueológicos ocultos. Al analizar vastos conjuntos de datos desde el espacio, el equipo identificó más de 50 sitios similares, con potencial para más descubrimientos. Los grabados subrayan la profunda historia humana en Arabia, un cruce de antiguas migraciones e intercambios culturales.

Static map of article location