Volver a los artículos

Anthropic lanza el modelo de IA Claude Sonnet 4.5

30 de septiembre de 2025
Reportado por IA

Anthropic ha lanzado su último modelo de IA, Claude Sonnet 4.5, afirmando que destaca en aplicaciones del mundo real. El modelo demostró un enfoque sostenido durante hasta 30 horas en tareas complejas de múltiples pasos. Pruebas independientes, incluida una de OpenAI, muestran que supera a los rivales en escenarios laborales prácticos.

Anthropic, una empresa líder en investigación de IA, anunció la disponibilidad de Claude Sonnet 4.5, posicionándolo como un máximo rendimiento para usos prácticos como codificación, interacción con computadoras y sistemas basados en agentes. Según los informes de Anthropic, el modelo mantuvo el enfoque durante 30 horas mientras manejaba tareas de múltiples pasos, un avance significativo en la resistencia de la IA para flujos de trabajo prolongados.

El lanzamiento resalta las fortalezas de Claude Sonnet 4.5 en agentes del mundo real, donde permite una automatización más confiable de procesos complejos. TechRadar lo describió como "el mejor modelo de IA del mundo para agentes del mundo real, codificación y uso de computadoras", enfatizando su disponibilidad inmediata para usuarios a través de las plataformas de Anthropic.

Una validación adicional provino de un estudio de OpenAI, que probó modelos de IA en tareas laborales del mundo real. En estas evaluaciones, Claude superó a competidores como GPT-5, Gemini y Grok, particularmente en escenarios que requieren aplicación práctica y rendimiento sostenido. TechRepublic cubrió el lanzamiento, destacando sus implicaciones para desarrolladores y empresas que buscan herramientas de IA robustas.

El contexto de Anthropic subraya su enfoque en sistemas de IA seguros e interpretables. Fundada por exejecutivos de OpenAI, la compañía ha mejorado iterativamente su serie Claude, con Sonnet 4.5 construyendo sobre versiones anteriores para abordar limitaciones en el manejo de tareas de larga duración. No se detalló una fecha de lanzamiento específica más allá de "disponible ahora" en las fuentes, pero el momento de septiembre de 2025 de Ars Technica se alinea con los avances continuos en IA.

No se proporcionaron citas directas de representantes de Anthropic en las fuentes, pero las declaraciones de la compañía enfatizan la confiabilidad: el modelo está diseñado para "tareas de múltiples pasos" sin perder coherencia en períodos extendidos. Aunque los benchmarks muestran ventajas claras, las fuentes coinciden en su ventaja en codificación y tareas de agentes, aunque las implicaciones más amplias para la ética de la IA y el despliegue siguen siendo áreas para escrutinio futuro.

Este lanzamiento ocurre en medio de una competencia intensificándose en IA, donde los modelos se juzgan cada vez más por su utilidad en el mundo real en lugar de benchmarks crudos. El enfoque de Anthropic prioriza capacidades enfocadas y agenticas, potencialmente influyendo en cómo las empresas integran la IA en operaciones diarias.

Static map of article location