Crypto.com solicita una carta de banco fiduciario nacional de la OCC

La exchange de criptomonedas con sede en Singapur, Crypto.com, ha presentado una solicitud ante la Oficina del Contralor de la Moneda de EE.UU. para una carta de banco fiduciario nacional. Esta medida busca expandir sus servicios de custodia supervisados federalmente para clientes institucionales. Esto sigue esfuerzos similares de empresas como Coinbase y Circle en 2025.

El viernes, Crypto.com anunció su solicitud a la OCC para una carta de banco fiduciario nacional, posicionándola como una extensión de sus servicios regulados para grandes clientes, incluyendo patrocinadores de ETF, corporaciones y asesores. La presentación se centra en servicios de custodia y fideicomiso adyacentes al staking en múltiples blockchains, sin impactar las operaciones en Crypto.com Custody Trust Company, su custodio calificado con carta de New Hampshire.

Un banco fiduciario nacional opera como un banco nacional de propósito limitado bajo la supervisión de la OCC, autorizado para poderes de compañía fiduciaria como custodia, resguardo y servicios fiduciarios a nivel nacional, según 12 U.S.C. § 27(a). A diferencia de los bancos de servicio completo, no acepta depósitos asegurados por la FDIC ni emite préstamos tradicionales. La compañía no proporcionó un cronograma para la revisión de la OCC.

Esta solicitud se une a una tendencia entre firmas de cripto que buscan supervisión federal. En 2021, la OCC aprobó la conversión de Anchorage Trust Company a Anchorage Digital Bank, N.A., con un acuerdo operativo detallado, y otorgó aprobación condicional preliminar a Paxos National Trust. Más recientemente, Coinbase presentó a principios de este mes para Coinbase National Trust Company en Nueva York, mientras que Circle solicitó el 30 de junio para First National Digital Currency Bank, N.A. La Fuente 2 también señala que Crypto.com sigue a Coinbase, Ripple y otras. Para comparación, Gemini Trust Company posee una carta de fideicomiso de propósito limitado de Nueva York de la NYDFS, emitida el 5 de octubre de 2015.

La propuesta se dirige a la custodia institucional, dejando a los usuarios minoristas sin impacto inmediato. La aprobación, si se otorga, podría estandarizar servicios para grandes contrapartes bajo reglas federales, influyendo indirectamente en la segregación de activos, productos ETF y liquidez de mercado. La OCC no comenta sobre solicitudes pendientes, y los resultados incluyen condiciones caso por caso.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar