Primeros efectos de la autopista de circunvalación de París a 50 km/h
La reducción de velocidad a 50 km/h en la autopista de circunvalación de París ya está mostrando efectos positivos. Se observan menos tráfico, contaminación y ruido según las estimaciones iniciales. Esta medida busca mejorar la calidad del aire y la seguridad en la ciudad.
La autopista de circunvalación de París, una arteria icónica de la capital francesa, vio reducida su límite de velocidad a 50 km/h en julio de 2024. Esta decisión, parte de un plan más amplio para hacer la ciudad más verde, ya está dando frutos según los primeros análisis publicados el 1 de octubre de 2025 por Le Monde.
Las estimaciones muestran que el volumen de tráfico ha disminuido en aproximadamente un 10% desde que la medida entró en vigor. Esta reducción se debe a un efecto disuasorio en los conductores, que están optando por rutas alternativas o el transporte público. «Este es un primer paso alentador hacia una movilidad más sostenible», dijo un experto ambiental entrevistado por el periódico.
En cuanto a la contaminación, los niveles de partículas finas (PM10 y PM2.5) han caído entre un 5 y un 15%, mientras que las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) han disminuido un 8%. Estas mejoras se atribuyen a una velocidad más moderada, que reduce las aceleraciones y frenadas intensas. Los residentes, a menudo expuestos a esta contaminación, se benefician directamente, especialmente en los barrios adyacentes como los del norte de París.
El ruido también ha sido positivamente afectado: se ha medido una reducción de 2 a 3 decibelios, lo que representa una mejora notable en el confort acústico para los habitantes. La autopista de circunvalación, con sus 35 km de longitud, típicamente genera ruido por encima de 70 dB, y esta disminución podría reducir las alteraciones del sueño y los riesgos para la salud.
Estos efectos son temporales y se basan en datos preliminares recogidos durante los primeros dos meses. Las autoridades parisinas, en colaboración con Airparif y la Agencia Regional de Salud, continúan el monitoreo para evaluar los impactos a largo plazo. Aunque algunos conductores se quejan de tiempos de viaje más largos, los beneficios ambientales los superan según los observadores. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de París con la neutralidad de carbono para 2050.