Guardianes del crimen de Gauteng disueltos en medio de llamados a la remoción del premier

El premier de Gauteng, Panyaza Lesufi, ha admitido la ilegalidad del programa de Guardianes de Prevención del Crimen y ha anunciado su disolución. La Alianza Democrática planea presentar una moción de censura contra él por el mal manejo del proyecto. Los partidos de oposición y expertos ven la iniciativa como un experimento fallido y costoso.

Los Guardianes de Prevención del Crimen de Gauteng, conocidos como amaPanyaza, se establecieron a principios de 2023 para reforzar el policiamiento visible en townships, asentamientos informales y albergues. Desde el principio, el programa enfrentó escrutinio legal. En agosto de 2023, informes destacaron que asignar funciones de aplicación de la ley a estos guardianes requería permiso del ministro de Justicia, que no se obtuvo inicialmente. El estatus de oficial de paz se concedió solo en diciembre de 2023, pero las críticas persistieron.

Un informe publicado esta semana por la Protectora Pública Kholeka Gcaleka concluyó que el despliegue de los guardianes violaba las secciones 41(1)(f) y (g) de la Constitución, ya que las provincias carecen de poderes policiales bajo la sección 206(4). Sus operaciones junto al Servicio de Policía Sudafricano se consideraron irregulares e ilegales. Horas antes de la publicación del informe, Lesufi anunció la disolución de los 8.800 guardianes en 36 meses, con miembros calificados integrados en la Policía de Tránsito de Gauteng y otros reasignados a municipios o departamentos.

Lesufi defendió a los guardianes, afirmando que 'jugaron un papel crítico en el policiamiento visible en el CBD de Johannesburgo, eventos mayores y áreas de townships.' Sin embargo, el líder de la DA en Gauteng, Solly Msimanga, anunció el 23 de octubre de 2025: 'La DA presentará una moción de censura contra el Premier Lesufi por su implementación imprudente e irresponsable del fallido proyecto amaPanyaza.' La moción se presentó ese día, con tabulación esperada en dos semanas. Msimanga estimó costos superiores a 1.500 millones de rands, incluyendo salarios, uniformes, vehículos, entrenamiento y demandas pendientes.

La DA llamó al programa un 'truco político' para las elecciones de 2024, acusando a Lesufi de explotar a los buscadores de empleo. ActionSA describió la disolución como una admisión de fracaso en la contención del crimen, prometiendo monitorear la transición. El EFF exigió rendición de cuentas por fondos desperdiciados, etiquetándolo como un 'experimento imprudente, ilegal y motivado políticamente.'

El experto en policiamiento David Bruce reconoció el mérito de la idea para apoyar la seguridad en áreas subatendidas, pero criticó la falta de claridad legal, infraestructura y planificación realista. Sugirió modelos como los oficiales de apoyo comunitario de la policía en el Reino Unido o el Programa de Avance de la Aplicación de la Ley de Ciudad del Cabo para esfuerzos futuros.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar