El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de hasta 280 km/h, se aproxima al oriente de Cuba esta noche, encontrando a la región en condiciones de vulnerabilidad extrema por apagones, escasez de alimentos e información limitada. Residentes reportan preparativos mínimos y dependen más de redes sociales que de medios estatales para seguir el evento. Se esperan inundaciones y fuertes lluvias en las provincias orientales.
El huracán Melissa, que se intensificó rápidamente de tormenta tropical a categoría 5 el fin de semana, amenaza con cruzar el oriente de Cuba comenzando por el sur y saliendo por la provincia de Holguín. Con vientos sostenidos de 280 km/h, el ciclón ya ha causado tres muertes en Jamaica y Haití, y una en República Dominicana, según reportes internacionales. En Cuba, las alertas meteorológicas indican que las inundaciones y lluvias intensas podrían iniciar esta noche.
En Holguín, Lien Estrada describe la región como la más vulnerable del país, lejos de La Habana y afectada por una crisis que incluye falta de agua, alimentos, electricidad y transporte, con costos de vida elevados. 'No sabes qué es más difícil: encontrar el martillo o clavar el clavo', escribe en su diario. Los residentes enfrentan apagones programados de más de 12 horas diarias, y en áreas como Guantánamo y Santiago de Cuba, las interrupciones superan las expectativas, colapsando horarios de rotación.
Una joven de Holguín cuenta a 14ymedio: 'Sabemos más de Melissa por Facebook que por Cubavisión'. Las preparaciones son escasas: no se han podado árboles en rutas como la de Gibara, y las evacuaciones son limitadas, aunque la Defensa Civil realiza labores y la iglesia en El Cobre ofrece refugio. En Baracoa, familias como la de Dosiel refuerzan techos con sacos de arena y almacenan alimentos básicos como azúcar, salchichas y sardinas en lata, recordando daños de huracanes pasados como Sandy en 2012.
La Empresa Eléctrica prioriza energía para el oriente, pero esto agrava apagones en otras provincias. Precios de alimentos suben: un libra de frijoles negros pasó de 380 a 410 pesos en Holguín. Hay temores de brotes epidémicos post-tormenta y destrucción de patrimonio material. A pesar de la desesperación, Estrada destaca la solidaridad vecinal y comunitaria, con iglesias abriendo espacios y vecinos ayudándose mutuamente.
Organizaciones como PETA recomiendan planes de emergencia para mascotas en zonas rurales y montañosas afectadas.
