Instituciones avanzan en la adopción de cripto a través de desarrollos clave

Gigantes financieros como Mastercard, Visa y Blackrock están profundizando su participación en criptomonedas, particularmente en stablecoins y tokenización de activos. Estos movimientos destacan el creciente interés institucional en medio de un ajetreado ciclo de noticias a finales de 2025. Se insta a los inversores a prestar atención a estos titulares discretos por su potencial impacto en el mercado.

A medida que 2025 llega a su fin, la adopción institucional en cripto continúa a buen ritmo, incluso cuando los titulares se centran en los precios de bitcoin, emisiones de stablecoins y brechas de seguridad como el hackeo de Bybit. Tres desarrollos notables subrayan esta tendencia.

Primero, Mastercard está en conversaciones avanzadas para adquirir Zerohash, una plataforma de infraestructura de stablecoins, por casi 2.000 millones de dólares, aunque el acuerdo aún no está finalizado. Esto refleja la priorización de los procesadores de pagos en stablecoins y pagos en cadena, con el sector presumiendo un volumen anual ajustado de aproximadamente 9 billones de dólares, excluyendo actividad impulsada por bots.

Segundo, Visa está expandiendo servicios de stablecoins en cuatro blockchains, soportando cuatro stablecoins convertibles en 25 monedas fiat. El CEO Ryan McInerney ha reafirmado el compromiso de la compañía. Visa ya respalda USDC, Euro Coin (EURC) y PayPal USD (PYUSD) en múltiples cadenas y ha procesado 140.000 millones de dólares en flujos de stablecoins desde 2020. Estos esfuerzos buscan integrar las finanzas tradicionales con cripto, permitiendo a los bancos acuñar y quemar stablecoins en la plataforma de Visa.

Tercero, Securitize, respaldada por Blackrock, está lista para salir a bolsa mediante una fusión SPAC de 1.250 millones de dólares con una filial de Cantor Fitzgerald, una firma que atiende a Tether y USDT. El ETF de bitcoin spot de Blackrock ha atraído más de 100.000 millones de dólares en activos, y el CEO Larry Fink predice que la tokenización de activos del mundo real (RWA) podría alcanzar los 10 billones de dólares. Este movimiento fortalece el ecosistema tokenizado, vital para DeFi y aplicaciones blockchain empresariales.

Estos avances sugieren que las stablecoins y la tokenización están puenteando cripto con las finanzas convencionales, potencialmente abriendo nuevos mercados a pesar de las preocupaciones continuas sobre ciberseguridad.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar