Organizaciones no gubernamentales internacionales han instado al gobierno de Nigeria y a sus socios a actuar con rapidez para salvar a 600.000 niños gravemente desnutridos en los estados del norte. El llamado se realizó durante la conmemoración del 16º Día Africano de la Seguridad Alimentaria y Nutrición. Sin intervención, 96.000 niños corren el riesgo de morir de octubre a diciembre de 2025.
Miembros del Foro de ONG Internacionales de Nigeria, incluyendo Save the Children, Action Against Hunger, Plan International, SOS Children’s Villages, Oxfam, CARE, CAFOD, Malteser International e INTEROS, conmemoraron el 16º Día Africano de la Seguridad Alimentaria y Nutrición con una conferencia de prensa conjunta. Destacaron un informe alarmante que proyecta que 600.000 niños menores de cinco años en los estados de Adamawa, Borno, Yobe, Katsina, Sokoto y Zamfara enfrentarán malnutrición aguda grave (MAG) de octubre a diciembre de 2025.
Duncan Harvey, director país de Save the Children, enfatizó la urgencia, señalando que 96.000 de estos niños podrían morir sin tratamiento salvavidas. «Esto significa que 1.000 niños podrían morir diariamente debido a la malnutrición», dijo. Harvey compartió observaciones de primera mano: «He estado en Katsina, Sokoto, y he visto a tantos niños desnutridos. Los Médicos Sin Fronteras nos dijeron una vez que a veces han registrado más de 1.000 ingresos de niños desnutridos». Pidió al gobierno federal que libere fondos para productos nutricionales esenciales, como alimentos terapéuticos listos para usar y leche producida localmente, para abordar la crisis en los próximos tres meses.
Thierno Diallo, director país de Action Against Hunger, publicó un informe sobre seguridad alimentaria que revela que 31 millones de nigerianos enfrentan inseguridad alimentaria y nutricional aguda. Esto afecta a 5,4 millones de niños con malnutrición aguda, incluyendo 3,5 millones menores de cinco años con MAG, de los cuales 1,2 millones requieren tratamiento inmediato.
Helen Idiong, directora de Calidad de Programas e Influencia en Plan International Nigeria, leyó recomendaciones que instan a un financiamiento gubernamental a largo plazo para una nutrición, seguridad y desarrollo sostenibles. Abogó por un compromiso político más fuerte y la aplicación de políticas para reconocer la seguridad alimentaria y nutricional como un derecho humano fundamental. Las ONG internacionales advirtieron que la malnutrición grave causa daños irreversibles en el crecimiento físico, el desarrollo cognitivo y la productividad económica, subrayando la necesidad de una acción colectiva para proteger el capital humano nacional.