Volver a los artículos

Investigadores desarrollan dispositivo generador de electricidad a partir de la humedad del aire

3 de octubre de 2025
Reportado por IA

Científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst han creado un pequeño dispositivo que produce electricidad aprovechando la humedad en el aire. Esta innovación, conocida como Air-gen, opera de manera continua sin necesidad de luz solar o viento. El avance podría allanar el camino para fuentes de energía sostenibles en diversos entornos.

El 1 de octubre de 2025, un equipo liderado por Jun Yao, profesor asociado de ingeniería eléctrica y de computadoras en la Universidad de Massachusetts Amherst, anunció el desarrollo de un nuevo dispositivo basado en nanotecnología capaz de generar electricidad a partir de la humedad ambiental en el aire. El dispositivo, denominado Air-gen, consta de diminutos nanohilos de proteínas que crean un voltaje eléctrico a través de la interacción con moléculas de agua en la atmósfera.

La investigación, publicada en la revista Advanced Materials, se basa en un trabajo anterior de 2020 en el que el mismo equipo demostró por primera vez un concepto similar a mayor escala. Esta iteración más reciente reduce la tecnología a niveles microscópicos, permitiendo una mayor eficiencia y una posible integración en artículos cotidianos como electrónicos portátiles o materiales de construcción. 'Estamos muy emocionados por esto porque abre posibilidades para cosechar energía del aire en todas partes, día y noche', declaró Yao en un comunicado de prensa de la universidad.

Los detalles clave del estudio incluyen la capacidad del dispositivo para producir una corriente estable de aproximadamente 0,5 voltios y 17 nanoamperios por dispositivo en condiciones normales de humedad (alrededor del 20-60% de humedad relativa). Apilar múltiples capas puede amplificar la salida, con prototipos que muestran voltajes de hasta varios voltios. Los nanohilos se derivan de bacterias Geobacter, que producen naturalmente estos filamentos conductores.

El contexto de fondo revela que la inspiración provino de observar cómo ciertas bacterias generan electricidad en entornos húmedos. El equipo, que incluye coautores Derek Lovley y Guanglai Li, pasó años refinando el material para garantizar estabilidad y escalabilidad. A diferencia de la energía solar o eólica, que dependen del clima, el Air-gen funciona de manera continua, lo que lo hace adecuado para aplicaciones interiores o áreas remotas.

Las implicaciones destacadas en el comunicado sugieren amplias aplicaciones en el suministro de energía a sensores para dispositivos del Internet de las Cosas (IoT), monitoreo ambiental e incluso contribuyendo a redes de energía renovable. Sin embargo, quedan desafíos, como aumentar la densidad de potencia para competir con las baterías y asegurar la durabilidad a largo plazo en condiciones variables. Yao enfatizó: 'Esto es solo el comienzo; necesitamos optimizar para el uso en el mundo real.'

El descubrimiento ha atraído la atención de la comunidad científica por su potencial para abordar las necesidades energéticas globales sin depender de recursos finitos. No se proporcionó un cronograma inmediato de comercialización, pero los investigadores planean pruebas adicionales en diversos niveles de humedad.

Static map of article location