Colegio de Sevilla ignoró protocolos contra acoso escolar antes de suicidio de alumna

El colegio Irlandesas Loreto de Sevilla no activó los protocolos obligatorios contra el acoso escolar pese a las denuncias de la familia de una alumna de 14 años que se suicidó esta semana. La Consejería de Desarrollo Educativo andaluza ha detectado posible negligencia y enviará el caso a la Fiscalía. El Defensor del Pueblo Andaluz también inicia una investigación de oficio.

La tragedia ocurrió en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla, donde una alumna de 14 años se suicidó tras sufrir acoso escolar por insultos y mofas sobre su aspecto físico. La familia había denunciado el bullying al director, Francisco de Paula Suárez, y la menor ya había intentado quitarse la vida previamente, pero el centro no tomó medidas de urgencia, según el Protocolo de Actuación en Supuestos de Acoso Escolar de Andalucía, establecido por orden de 20 de junio de 2011.

Este protocolo obliga a actuar inmediatamente ante sospechas de acoso, garantizando la protección de la víctima y aplicando medidas disciplinarias contra los agresores, sin dilaciones innecesarias. Sin embargo, inspectores de la Consejería de Desarrollo Educativo, dirigidos por la consejera Carmen Castillo, concluyeron que el colegio lo ignoró sistemáticamente. Como resultado, se abrirá un expediente administrativo y el caso se remitirá a la Fiscalía de Sevilla, mientras la Policía Nacional investiga.

El Defensor del Pueblo Andaluz en funciones, Jesús Maeztu, ha anunciado una investigación de oficio para aclarar por qué el protocolo 'no funcionó' pese a denuncias repetidas. Maeztu contactó con su homólogo nacional, Ángel Gabilondo, y reclamará información al director del colegio y a la Consejería. Destacó la necesidad de detectar señales como malas notas o aislamiento en el recreo.

Quejas sobre el manejo del acoso en el centro abundan en reseñas de Google, y el colegio respondía a veces amenazando con delitos. Tras el suceso, el director expresó pésame y pidió 'cautela', enfatizando la colaboración con Educación y la prioridad en el alumnado.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar