Eu cancela 13 rutas aéreas desde AIFA y AICM a Estados Unidos

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ha cancelado 13 rutas actuales o planificadas de aerolíneas mexicanas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia su territorio. Esta medida responde al incumplimiento de México del acuerdo bilateral de aviación de 2015, según anunció el secretario Sean Duffy. Afecta a Viva Aerobus, Aeroméxico y su filial Connect, impactando vuelos a ciudades como Houston, Nueva York y Los Ángeles.

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, emitió una orden el martes por la noche que prohíbe a las aerolíneas mexicanas expandir o operar nuevas rutas desde el AIFA (código NLU) y el AICM (MEX) hacia cualquier punto en territorio estadounidense, hasta nuevo aviso. Esta decisión del Departamento de Transporte (DOT) afecta 13 rutas, incluyendo nueve vuelos planificados de Viva Aerobus a Austin (AUS), Nueva York (JFK), Chicago (ORD), Dallas/Fort Worth (DFW), Denver (DEN), Houston (IAH), Los Ángeles (LAX), Miami (MIA) y Orlando (MCO), que no podrán iniciarse. Además, se desaprueban rutas existentes de Aeroméxico y Aeroméxico Connect entre AIFA y Houston, así como AIFA y McAllen, y la nueva ruta anunciada a Puerto Rico.

La medida surge por el 'incumplimiento continuo' de México con el acuerdo de transporte aéreo bilateral de 2015, que ha dañado a las aerolíneas estadounidenses. El DOT cita la reducción de operaciones en el AICM de 61 a 44 franjas horarias por hora y la suspensión de vuelos de carga, lo que ha congelado derechos de tráfico de aerolíneas de EU durante tres años. 'El Departamento desaprueba todos los horarios propuestos que puedan presentar posteriormente las aerolíneas extranjeras mencionadas... desde Santa Lucía (NLU) o la Ciudad de México (MEX), por un lado, y cualquier punto en Estados Unidos, por el otro, hasta nuevo aviso', indica la orden.

El secretario Sean Duffy enfatizó: 'Hasta que México deje de jugar y cumpla con sus compromisos, seguiremos haciéndolo responsable'. Agregó: 'Ningún país debería poder aprovecharse de nuestras aerolíneas, de nuestro mercado ni de nuestros pasajeros sin consecuencias'. Aunque la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México devolvió recientemente las franjas horarias confiscadas, persiste incertidumbre sobre la capacidad futura en el AICM y un sistema opaco de asignación de slots, según el DOT. Esto genera una situación competitiva inestable para las aerolíneas estadounidenses y afecta el turismo internacional mexicano.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar