Día de Muertos
Cuándo se pone la ofrenda de Día de Muertos
La ofrenda de Día de Muertos es un ritual profundo en México, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se monta para recibir a las almas de los difuntos, guiándolas con elementos simbólicos. La tradición indica que se arma entre el 27 y el 31 de octubre, según el tipo de ánima esperada.
El origen del curado de cempasúchil en Xochimilco
Federico Olvera, dueño de la pulquería Agave 69 en Xochimilco, creó hace 21 años el curado de cempasúchil, una bebida que surgió de un momento de inspiración durante las celebraciones de Día de Muertos. Esta innovación combinó pulque con flores de cempasúchil, conquistando a clientes y convirtiéndose en un clásico estacional. Olvera afirma ser el inventor original de esta receta.
Gran desfile de día de muertos 2025 recorre cdmx con arte y tecnología
El Gran Desfile de Día de Muertos 2025 transformará las calles de la Ciudad de México en un vibrante escenario de color, arte y memoria el 1 de noviembre. Organizado por el Gobierno de la CDMX y la Secretaría de Cultura, el evento reunirá a miles de participantes desde la Puerta de los Leones hasta el Zócalo. Por primera vez, la marca OPPO se unirá al recorrido, capturando momentos con su tecnología.
Feria del pulque en Puebla celebra Día de Muertos 2025
La Feria del Pulque del Centro de Puebla se realiza los días 1 y 2 de noviembre de 2025 para honrar las tradiciones del Día de Muertos con la bebida prehispánica como protagonista. El evento incluye música, poesía y gastronomía en el corazón de la ciudad. La entrada es mediante un donativo voluntario de 'calaverita'.