Galaxias
Las galaxias expulsan materia con más violencia de la esperada
7 de octubre de 2025 Reportado por IA
Un nuevo análisis revela que los agujeros negros supermasivos en las galaxias expulsan la materia bariónica con mucha más agresividad de lo que se pensaba anteriormente, explicando el gas cósmico que faltaba desde hace tiempo. Investigadores de la Universidad de California, Berkeley, combinaron observaciones del fondo cósmico de microondas para mapear cómo esta materia ordinaria diverge de la materia oscura. Los hallazgos destacan el poderoso rol de los agujeros negros en la formación de la distribución de masa del universo.
El telescopio Hubble captura imágenes de la galaxia espiral NGC 6000
9 de octubre de 2025 Reportado por IA
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA ha capturado una imagen impresionante de NGC 6000, una galaxia espiral situada a 102 millones de años luz en la constelación de Escorpio. La imagen resalta estrellas de diferentes edades, desde cúmulos azules jóvenes hasta un núcleo dorado más antiguo, mientras revela débiles restos de supernovas pasadas. Un asteroide se coló en la toma, añadiendo rayas a la escena cósmica.
Astrónomos encuentran el círculo de radio extraño más distante
Los astrónomos han descubierto el círculo de radio extraño más distante y poderoso, una estructura de radio de doble anillo masiva de casi 10 mil millones de años de antigüedad. Utilizando ciencia ciudadana y el telescopio LOFAR, los investigadores proponen que estos anillos cósmicos se forman a partir de super vientos galácticos en lugar de fusiones de agujeros negros. El hallazgo desafía las teorías existentes y resalta el papel del reconocimiento de patrones humanos en la astronomía.