Inmunología

Seguir

Tratamiento Celular Supera a la Quimioterapia en Modelos de Cáncer

15 de septiembre de 2025 Reportado por IA

Un nuevo tratamiento probado en organoides cerebrales con glioblastoma superó a la quimioterapia y redujo drásticamente los tumores en ratones. Próximamente se realizarán ensayos humanos. El enfoque también explora la estimulación de células madre y la rejuvenecimiento de células envejecidas para aplicaciones más amplias en inmunoterapia.

El glioblastoma erosiona el cráneo y altera el sistema inmunológico, revela estudio

7 de octubre de 2025 Reportado por IA

Los investigadores han descubierto que el glioblastoma, la forma más agresiva de cáncer cerebral, se extiende más allá del cerebro al erosionar el cráneo y alterar las células inmunes en la médula del cráneo. Esta interacción impulsa la progresión del cáncer y explica por qué los tratamientos actuales a menudo fallan. Los hallazgos, publicados en Nature Neuroscience, sugieren nuevas estrategias que apunten tanto al cerebro como al hueso.

Premio Nobel de medicina concedido a trío por trabajo en tolerancia inmune

7 de octubre de 2025 Reportado por IA

El Premio Nobel 2025 de Fisiología o Medicina ha sido otorgado a Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por descubrir una célula inmune clave que impide que el cuerpo se ataque a sí mismo. Su trabajo reveló las células T reguladoras y el papel del gen FOXP3 en el control de las respuestas autoinmunes. Este avance ha abierto nuevas vías para tratar enfermedades autoinmunes y cánceres.

Desarrollan la primera terapia de mRNA para la deficiencia de ISG15

Investigadores desarrollaron la primera terapia experimental basada en mRNA para la deficiencia de ISG15, una mutación genética rara que proporciona inmunidad viral casi universal, según se informó el 9 de septiembre de 2025.