Alrededor de 50% de las empresas planea ampliar sus espacios de oficina en tres años

Una encuesta de CBRE revela que el 50% de las empresas en Colombia proyecta ampliar sus espacios de trabajo en los próximos tres años, sin planes de reducción. Más del 50% espera que sus empleados asistan a la oficina al menos tres veces por semana. El mercado de oficinas en Bogotá muestra signos de recuperación post-pandemia con nueva construcción y alta ocupación en edificios premium.

La encuesta de sentimiento de los inquilinos de oficinas 2025 de CBRE destaca que el 50% de las empresas del país proyecta ampliar sus espacios de trabajo en los próximos tres años, al mismo tiempo que ninguna prevé reducir su área ocupada. CBRE representa transacciones por más de 19.000 m² bajo el modelo de prearrendamiento. Del área proyectada para los próximos cuatro años, el 75% se concentrará en el Centro Distrital de Negocios (CBD), y más del 16% ya cuenta con compromisos firmes de arrendamiento.

Antes de la pandemia, en 2019, el mercado de oficinas en Bogotá era sólido, con una tasa de vacancia del 9,7% tras tres años de reducción continua y precios de $62.200 por metro cuadrado. Ese año se registró una ocupación superior a 185.000 m², impulsada por expansiones en sectores como BPO, call centers y coworking. Tras la pandemia, la vacancia subió al 14,4% en 2021, pero muchas empresas se reacomodaron en edificios de altas especificaciones. Entre 2020 y 2025, se inauguraron 16 edificios de clase A+/A, sumando 239.000 m² de área arrendable, con proyectos destacados como Atrio, Connecta 80 y Central Point Torre. Alrededor del 40% de la superficie fue ocupada por prearrendamiento, y los edificios premium en el CBD alcanzaron una ocupación del 100%.

"Las empresas han demostrado que las oficinas no desaparecieron: las prioridades cambiaron. Hoy, los ocupantes valoran especificaciones Triple A, ubicaciones cercanas al transporte público, infraestructura sostenible con certificaciones LEED o EDGE, y amenidades que mejoren la experiencia del empleado", señaló Andrés Cardona, vicepresidente de Transacciones y Consultoría para CBRE Colombia.

La encuesta afirma que más del 50% de los ocupantes esperan que sus trabajadores asistan a la oficina al menos tres veces por semana, y el 88% exige una presencia mínima de dos veces en el mismo periodo. Además, el 63% de las compañías prevé un incremento en la asistencia en los próximos años. El 75% de los inquilinos mantiene estable la proporción dedicada a espacios flexibles, adoptando coworking por razones como reducción de inversión inicial, flexibilidad operativa y gestión de la demanda del trabajo híbrido.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar