Precio del cobre supera por primera vez los US$5 en Londres

El precio del cobre alcanzó este miércoles los US$5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, rompiendo por primera vez la barrera de los US$5 en términos nominales. Este nivel representa el mayor valor histórico nominal y el segundo más alto en términos reales desde 2011. Expertos atribuyen el alza a demandas de la transición energética y restricciones en la oferta.

Este miércoles, el cobre, principal producto de exportación de Chile, experimentó un salto en la Bolsa de Metales de Londres, cerrando en US$5,02 por libra, un aumento del 1,38% respecto al martes. Según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), este es el nivel nominal más alto registrado. En lo que va de octubre, el precio ha subido un 8,67%, y un 27,12% en 2025, con un promedio anual de US$4,385 por libra, el mayor desde que hay registros.

En el mercado de futuros de Nueva York (Comex), el cobre subió un 0,58% a US$5,20 por libra. En términos reales, ajustados por el CPI de EE.UU., Gustavo Lagos, profesor emérito de la Universidad Católica, indicó que 'el valor diario alcanzado es, desde el fin de la primera guerra mundial, el segundo más alto después del de 2011 que alcanzó US$5,546 por libra en moneda 2024'.

El alza podría impactar las finanzas públicas chilenas. Alejandro Fernández, socio de Gemines Consultores, señaló que 'una parte de esos mayores ingresos no deberían gastarse y deberían ir al FEES'. Si el precio promedia US$5 en 2026, generaría unos US$4.000 millones adicionales en ingresos, equivalentes a más del 1% del PIB, aunque 'el resultado efectivo mejoraría, pero igual no da demasiado espacio para gastar'.

Las perspectivas siguen alcistas. Cristián Cifuentes, analista de CESCO, destacó que 'el actual ciclo alcista del cobre tiene fundamentos estructurales sólidos, vinculados a restricciones productivas, presiones de inversión minera y la demanda persistente asociada a la transición energética global'. Inventarios en Londres y Shanghai están en niveles históricamente bajos.

Pronósticos de bancos incluyen un escenario base de Citi de US$12.000 por tonelada (US$5,44 por libra) en los próximos 6-12 meses, y de Goldman Sachs entre US$10.000 y US$11.000 por tonelada en 2026-2027. Lagos prevé un promedio de US$5 por libra durante los próximos ocho años desde 2025.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar