El moho doméstico representa riesgos para la salud y la estructura, pero los limpiadores comerciales pueden ser tóxicos. Earth911 probó varias alternativas naturales para encontrar soluciones efectivas y no químicas. El vinagre se destacó como el mejor rendimiento entre las opciones de bricolaje.
El moho, un hongo común que prospera en entornos húmedos, puede desencadenar alergias, asma e enfermedades graves mientras daña las superficies del hogar como paredes y alfombras. Las esporas son ubicuas, lo que hace que el crecimiento del moho sea casi inevitable en condiciones húmedas, incluso en hogares limpios. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) desaconsejan las pruebas de moho, recomendando la eliminación inmediata al descubrirlo, independientemente del tipo. El moho aparece en varios colores, siendo el 'moho negro' una forma frecuente pero no necesariamente peligrosa.
La prevención se centra en el control de la humedad: reparar fugas en techos, tuberías y ventanas de inmediato; eliminar materiales absorbentes como la alfombra después de la exposición al agua; y usar ventiladores de extracción o deshumidificadores para mantener la humedad interior por debajo del 50%. Para áreas que excedan 10 pies cuadrados de moho, la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) sugiere consultar su guía sobre remediación de moho en escuelas y edificios comerciales, lo que podría requerir intervención profesional. Una vez incrustado en materiales como paneles de yeso o aislamiento, el moho a menudo requiere reemplazo.
La eliminación segura requiere ventilación, equipo protector que incluya máscaras, guantes y gafas, y evitar mezclar productos para prevenir gases tóxicos. El proceso implica saturar el área, esperar unos minutos a una hora y frotar. Los removedores comerciales suelen usar biocidas como hipoclorito de sodio (lejía), con una solución de bricolaje de una taza de lejía por galón de agua. Sin embargo, la EPA desaconseja el uso rutinario de biocidas debido a su toxicidad y el riesgo de pasar por alto problemas subyacentes de humedad.
Earth911 probó opciones naturales. El aceite de árbol de té (1 cucharadita por taza de agua) no mostró efecto visible a pesar de su reputación fungicida, aunque tiene un olor fuerte. El extracto de semilla de pomelo (10 gotas por taza) era inodoro y algo efectivo, eliminando algo de moho pero dejando la mayoría intacto. El vinagre blanco sin diluir resultó el más exitoso entre los naturales, superando ligeramente a un producto comercial a base de lejía. Otros remedios sugeridos incluyen jugo de limón, bicarbonato de sodio y peróxido de hidrógeno, aunque no probados por Earth911.
Esta guía, publicada originalmente en 2021, se actualizó en octubre de 2025 para reflejar su relevancia continua.