Egipto y OMS discuten el fortalecimiento de los sistemas de farmacovigilancia

El ministro de Salud y Población de Egipto, Khaled Abdel Ghaffar, se reunió el sábado con representantes de la Organización Mundial de la Salud para discutir el fortalecimiento de los sistemas de farmacovigilancia y la garantía de la seguridad de los medicamentos y vacunas. La reunión se centró en el intercambio de experiencia internacional y la revisión de la Estrategia Global de Farmacovigilancia Inteligente de la OMS. Egipto ha sido invitado a albergar una reunión regional en El Cairo.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud y Población de Egipto indicó que la reunión del sábado se centró en el intercambio de experiencia internacional en la seguridad de medicamentos y vacunas, mientras se revisaba la Estrategia Global de Farmacovigilancia Inteligente (Smart PV) de la Organización Mundial de la Salud, lanzada en octubre de 2024 en India durante la Conferencia Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos. La estrategia busca promover un enfoque basado en riesgos, reforzar las asociaciones y integrar la farmacovigilancia en los sistemas de salud nacionales.

El portavoz del ministerio, Hossam Abdel Ghaffar, dijo que Egipto ha recibido una invitación oficial para albergar y participar en la reunión regional y talleres del Grupo de Farmacovigilancia de la OMS (PVG), organizados por el Departamento de Regulación y Precalificación de la OMS, programados para el 28-29 de octubre en El Cairo. El evento incluirá representantes de la Autoridad de Medicamentos de Egipto y de los programas de farmacovigilancia e inmunización de los Estados miembros.

Agregó que la sesión final contará con un diálogo de alto nivel sobre un borrador de resolución sobre Farmacovigilancia Inteligente, que se espera presentar a la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) en 2026 bajo el título: «Fortalecer la Farmacovigilancia Inteligente como Elemento Central para Sistemas de Salud Resilientes y Sostenibles que Garanticen la Salud para Todos y en Todas Partes». La OMS ha propuesto que Egipto lidere la presentación del borrador de resolución, un reconocimiento de la confianza de la organización en el liderazgo de Egipto para promover la seguridad de medicamentos y vacunas a nivel regional y global.

El ministro instruyó a Mohamed Hassani, subsecretario de Iniciativas de Salud Pública, a participar en la preparación de las recomendaciones finales, con un enfoque particular en mujeres en edad reproductiva y niños. Albergar el evento, dijo, subraya el compromiso de Egipto con la seguridad sanitaria global y el desarrollo de sistemas robustos para monitorear la calidad y seguridad de los productos médicos.

Abdel Ghaffar también reveló que actualmente 405 hospitales en todo Egipto tienen cuentas activas en la plataforma internacional VigiFlow para reportar reacciones adversas a medicamentos y vacunas, gestionadas por 516 coordinadores capacitados.

Shanthi Pal, jefa del Equipo de Farmacovigilancia de la OMS, declaró que los talleres próximos incluirán sesiones sobre la armonización de la terminología de farmacovigilancia en los Estados miembros, la evaluación de indicadores de desempeño, la detección de señales de seguridad entre mujeres y niños, y el intercambio de planes de gestión de riesgos. Las discusiones también explorarán cómo la inteligencia artificial y las herramientas digitales pueden mejorar el monitoreo y el análisis de datos.

La reunión fue atendida por altos funcionarios del Ministerio de Salud de Egipto y la Autoridad de Medicamentos Egipcia, junto con representantes de la OMS en Egipto.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar