El Comité de Apelación de la FIFA ha pospuesto su fallo sobre la suspensión de siete jugadores naturalizados para la selección nacional de Malasia, que se esperaba originalmente el 30 o 31 de octubre. El retraso se debe a solicitudes de mayor aclaración sobre documentos de elegibilidad en medio de un informe filtrado que cuestiona el origen de un jugador. Los funcionarios malayos han condenado la filtración como no verificada y perjudicial para el proceso de apelación en curso.
La Asociación de Fútbol de Malasia (FAM) anticipaba la decisión del Comité de Apelación de la FIFA el 30 o 31 de octubre tras una conferencia de prensa el 17 de octubre. Sin embargo, informes del medio malayo Scoop indican que el veredicto probablemente se ha retrasado, con el comité solicitando detalles adicionales sobre los documentos de linaje sanguíneo de los jugadores presentados en la apelación. Este enfoque cauteloso refleja la escala significativa del caso y su impacto potencial en el fútbol malayo.
Un desarrollo clave surgió el 30 de octubre cuando el medio argentino Capital de Noticias publicó documentos no verificados que sugieren que los abuelos y bisabuelos del defensor Facundo Garcés nacieron en Argentina o España, no en Malasia. Si se confirma, esto violaría los criterios de naturalización de la FIFA. La información se propagó rápidamente en redes sociales y plataformas de noticias del sudeste asiático, generando preocupación en la FAM.
El presidente interino de la FAM, Datuk Yusoff Mahadi, expresó sorpresa por la filtración, afirmando: «Esto es realmente perjudicial, especialmente cuando estamos esperando el veredicto de apelación de la FIFA.» Enfatizó que los documentos permanecen sin autenticar y pidió moderación: «No sabemos la fuente de esta información, y es injusto sacar conclusiones antes de una decisión oficial.» El periódico malayo The Star describió la situación como «La apelación de Malasia ante la FIFA enfrenta una batalla cuesta arriba tras revelación argentina.»
Los siete jugadores —Facundo Garcés, Imanol Machuca y Rodrigo Holgado (Argentina); Gabriel Palmero y Jon Irazabal (España); Joao Figueireido (Brasil); y Hector Hevel (Países Bajos)— fueron suspendidos por un año a partir del 26 de septiembre de 2025 por el Comité Disciplinario de la FIFA por presunto uso de documentos falsificados. Debutaron con Malasia en una victoria 4-0 sobre Vietnam el 10 de junio de 2025, durante las clasificatorias para la Copa Asiática 2027, donde Malasia lidera el Grupo F con 12 puntos en cuatro partidos.
A pesar de la suspensión, Malasia puede continuar con las clasificatorias, pero enfrenta posibles forfeits de 0-3 en partidos contra Nepal y Vietnam. La Confederación Asiática de Fútbol (AFC) finalizará las clasificaciones después de que la FIFA o el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) resuelva la apelación, con el procesamiento no extendiéndose más allá del 31 de marzo de 2026. La FAM tiene 10 días después del veredicto para solicitar registros detallados y 21 días para apelar al TAS, que promedia 5,7 meses para casos de 2019-2024. Un absolución completa parece improbable.
Cronología de la saga
- 19-24 marzo 2025: La FAM presenta verificaciones de elegibilidad para Hevel y Palmero; la FIFA los considera elegibles.
- 6-9 junio 2025: Presentaciones para cinco jugadores más aprobadas por la FIFA.
- 10 junio 2025: Debut de los jugadores en victoria 4-0 vs. Vietnam.
- 11 junio 2025: La FIFA recibe queja sobre legitimidad.
- 22-28 agosto 2025: Se abren procedimientos disciplinarios.
- 22-26 septiembre 2025: Respuestas presentadas; suspensiones anunciadas.
- 6 octubre 2025: La FIFA envía informe de 19 páginas.
- 15 octubre 2025: Apelación de la FAM.
- 30 octubre 2025: Fallo esperado retrasado.