Una investigación publicada el 22 de octubre de 2025 en Neurology® Open Access informa que los adultos mayores con enfermedad de las encías tenían más hiperintensidades de la sustancia blanca —un marcador de daño tisular— que sus pares sin enfermedad de las encías, incluso después de considerar otros riesgos.
Los adultos con enfermedad de las encías eran más propensos a mostrar signos de lesión en la sustancia blanca del cerebro, según un estudio publicado el 22 de octubre de 2025 en Neurology® Open Access, una revista oficial de la American Academy of Neurology. Los autores enfatizan que los hallazgos muestran una asociación y no prueban causalidad. (aan.com)
Las hiperintensidades de la sustancia blanca —pequeños puntos brillantes en la resonancia magnética— se consideran indicadores de tejido dañado y se han relacionado con problemas de memoria, razonamiento, equilibrio y coordinación, así como con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. (aan.com)
El equipo de investigación, que incluyó a la primera autora Jaclyn Meyer y a Souvik Sen, MD, MS, MPH, de la University of South Carolina, analizó datos de 1.143 adultos con una edad promedio de 77 años. Los participantes recibieron exámenes dentales y escáneres cerebrales para evaluar la salud de las encías y marcadores de enfermedad de los pequeños vasos cerebrales, incluyendo hiperintensidades de la sustancia blanca, microhemorragias cerebrales e infartos lacunares. (aan.com)
Del grupo, 800 tenían enfermedad de las encías y 343 no. Aquellos con enfermedad de las encías tenían una mayor carga de hiperintensidades de la sustancia blanca —que representaban el 2,83% del volumen total del cerebro frente al 2,52% entre aquellos sin enfermedad de las encías. Cuando los participantes se agruparon por volumen de hiperintensidades de la sustancia blanca, la categoría más alta fue de más de 21,36 cm³ y la más baja de menos de 6,41 cm³; el 28% de las personas con enfermedad de las encías cayeron en la categoría más alta en comparación con el 19% sin enfermedad de las encías. Después de ajustar por edad, sexo, raza, hipertensión, diabetes y tabaquismo, la enfermedad de las encías se asoció con un 56% más de probabilidades de estar en el grupo más alto. (aan.com)
No se encontró asociación entre la enfermedad de las encías y otros dos marcadores de enfermedad de pequeños vasos —microhemorragias cerebrales e infartos lacunares—, lo que sugiere que el vínculo observado puede ser específico de las hiperintensidades de la sustancia blanca. (aan.com)
“Este estudio muestra un vínculo” entre la enfermedad de las encías y las hiperintensidades de la sustancia blanca, y la salud oral “puede jugar un papel” en la salud cerebral, señaló Sen. Agregó: “La enfermedad de las encías es prevenible y tratable”, subrayando que si investigaciones futuras confirman la relación, dirigirse a la inflamación oral podría ofrecer una forma de reducir la carga de enfermedad de pequeños vasos. (aan.com)
Los autores señalaron una limitación clave: las evaluaciones dentales y la imagen cerebral se realizaron una sola vez, lo que limita las conclusiones sobre cambios a lo largo del tiempo y impide establecer causa y efecto. (aan.com)
