Tesla presenta simulador de red neuronal para entrenamiento de conducción autónoma

Tesla ha desarrollado un simulador de mundo de red neuronal para entrenar su IA de conducción autónoma en entornos sintéticos más allá de los escenarios del mundo real. La herramienta genera mundos completamente artificiales para que el vehículo navegue. El video adjunto es totalmente generado por computadora, no grabaciones de conducciones reales.

El 26 de octubre de 2025, Tesla anunció la creación de un simulador de mundo de red neuronal diseñado para avanzar en su tecnología de conducción autónoma. Como se indica en la publicación de la compañía, 'Para llevar la conducción autónoma a situaciones más salvajes que la realidad, construimos un simulador de mundo de red neuronal que puede crear mundos completamente sintéticos para que Tesla conduzca en ellos.' Este simulador permite que la IA encuentre y responda a desafíos novedosos, como un peatón cruzando inesperadamente o un coche cortando el paso.

La tecnología permite reproducir desafíos antiguos para refinar el rendimiento de la IA. Tesla destacó que los usuarios pueden interactuar con el simulador conduciendo en él 'como en un videojuego'. La publicación enfatizó que el video compartido es 'totalmente generado y no un video real', subrayando su naturaleza sintética.

Además, Tesla señaló que el mismo enfoque se aplica a su robot Optimus, mencionando '@Tesla_Optimus' en el hilo. Este desarrollo se basa en los esfuerzos continuos de Tesla para mejorar la conducción autónoma a través de la simulación, proporcionando un entorno de prueba controlado pero expansivo sin riesgos del mundo real.

No se proporcionaron más detalles sobre plazos de implementación o métricas de rendimiento específicas en el anuncio.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar