El mamut lanudo se instala definitivamente en CosmoCaixa

El esqueleto de un mamut lanudo ha encontrado su emplazamiento definitivo en el museo CosmoCaixa de Barcelona, tras un periplo por varias ciudades españolas. Esta pieza emblemática, compuesta por huesos de tres ejemplares rusos, atrae ahora a visitantes en la sala de Evolución. Directivos del museo destacan su valor para entender la historia compartida con nuestros ancestros.

El espectacular esqueleto de mamut lanudo (Mammuthus primigenius) de CosmoCaixa, de 6 metros de largo y 3,5 metros de altura, ha sido instalado en la sala Universo, frente al Bosque inundado, rodeado de otros restos paleontológicos y representaciones de ancestros prehistóricos cazadores de esta especie.

Compuesto por huesos originales de tres ejemplares hallados en el permafrost de la región de Tiumén, en Rusia, el fósil data de entre 40.000 y 50.000 años. Adquirido en Estados Unidos por medio millón de euros, protagonizó una exposición itinerante en 2021 por los CaixaForum de Sevilla, Zaragoza, Madrid, Palma y Tarragona, atrayendo a 308.000 visitantes. Ahora se integra en la colección permanente del museo, destinado a ser una pieza emblemática.

El paleontólogo Steve Brusatte describe en su libro Auge y reinado de los mamíferos (Debate, 2024) a un mamut macho solitario: “El viento azotaba desde el nordeste, acribillando con nieve su pelaje lanudo anaranjado. El sol estaba bajo; se cernía la oscuridad del atardecer. Impertérrito, el macho elevó su peluda trompa hacia el cielo y emitió un barrito, como si tentara a los elementos”.

Durante la presentación, el director Valentí Farràs y Javier Hidalgo, responsable de Exposiciones y Actividades de Ciencia de la Fundación La Caixa, enfatizaron la fascinación por los mamuts, cuya historia está ligada a la de los humanos que usaban sus restos para alimento, vestido y arte. Hidalgo señaló: “Los fósiles son un regalo y un milagro”, y destacó las duras y a veces ilegales excavaciones, insistiendo en que pertenecen a los museos.

CosmoCaixa ofrece actividades como un vídeo del montaje, una visita guiada Cazadoras de mamuts y un pódcast de cinco episodios sobre intentos de desextinción. Se estudia nombrar al mamut por votación popular.

Los mamuts lanudos, parientes de los elefantes con un 98,55 % de ADN compartido, se extinguieron hace unos 4.000 años, aunque una población sobrevivió en la isla de Wrangel hasta entonces. Adaptados al frío con pelaje variado en colores, pesaban hasta 6 toneladas y medían defensas de hasta 4,2 metros.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar