Astrobiología
Nuevo libro explora la historia de la fascinación por los alienígenas
Un nuevo libro publicado el 12 de septiembre de 2025 examina la fascinación milenaria de la humanidad por la vida extraterrestre, trazando su evolución desde antiguos mitos hasta la investigación científica moderna. La obra detalla cómo las narrativas culturales han influido en los esfuerzos contemporáneos de astrobiología. Ofrece una mirada exhaustiva a la intersección entre mitología y ciencia en la búsqueda de alienígenas.
Científicos descubren nuevas perspectivas sobre la vida microbiana antigua
5 de octubre de 2025 Reportado por IA
Investigadores han descubierto evidencia de actividad microbiana en rocas de 3.700 millones de años de antigüedad de Groenlandia, lo que sugiere que la vida en la Tierra pudo haber comenzado antes de lo que se pensaba previamente. Los hallazgos, publicados en Nature, desafían las líneas de tiempo existentes para los orígenes de la vida. Esto podría remodelar nuestra comprensión de la habitabilidad planetaria temprana.
Algas cultivadas en condiciones similares a Marte
12 de septiembre de 2025 Reportado por IA
Científicos cultivaron con éxito algas bajo condiciones similares a las de Marte, ahora utilizándolas para la producción de bioplásticos.
NASA sugiere potencial de vida en los lagos de Titán
Investigadores de la NASA propusieron que los lagos de Titán podrían albergar vida celular primitiva, avanzando en teorías de astrobiología. La idea fue presentada el 6 de septiembre de 2025. Se basa en análisis de datos recientes.
NASA Revela Evidencia de Vida en Marte
15 de septiembre de 2025 Reportado por IA
Científicos de NASA han descubierto la evidencia más fuerte hasta ahora de posible vida en Marte a través del análisis de datos recientes de rovers. Los hallazgos incluyen compuestos orgánicos que sugieren actividad microbiana en el pasado del planeta. Este descubrimiento se anunció en una conferencia de prensa hoy.