Genómica
ADN antiguo vincula fiebres paratifoidea y recurrentes a la retirada de Napoleón en 1812
Heather Vogel Imagen generada por IA Verificado por hechos
Científicos que analizaban ADN de 13 soldados enterrados en una fosa común en Vilnius, Lituania, descubrieron rastros genéticos de fiebre paratifoidea y fiebre recurrente transmitida por piojos, ofreciendo la primera confirmación directa de estos patógenos en la Grande Armée de Napoleón. El estudio, publicado el 24 de octubre de 2025 en Current Biology, vincula informes de testigos presenciales de siglos atrás con la genómica moderna. ([sciencedaily.com](https://www.sciencedaily.com/releases/2025/10/251026021727.htm))
Científicos identifican células cerebrales específicas vinculadas a la depresión
Reportado por IA
Investigadores de la Universidad McGill y el Instituto Douglas han identificado dos tipos de células cerebrales alteradas en personas con depresión. Utilizando un análisis genómico avanzado en tejido cerebral post mortem, encontraron alteraciones genéticas en neuronas excitatorias y microglia. Los hallazgos, publicados en Nature Genetics, podrían llevar a tratamientos más dirigidos para esta condición que afecta a más de 264 millones de personas en todo el mundo.