Iniciativa de restauración de agave avanza en la conservación de murciélagos en 2025

Un esfuerzo binacional ha plantado más de 116.000 plantas de agave y protegido 13.500 acres para apoyar a murciélagos en peligro de extinción y la agricultura sostenible. La Iniciativa de Restauración de Agave, lanzada por Bat Conservation International, colabora con comunidades en el suroeste de EE.UU. y México. A enero de 2025, ha creado 250 empleos y promovido prácticas amigables con los murciélagos en medio de la creciente demanda de agave.

La Iniciativa de Restauración de Agave representa un paso clave para equilibrar la producción de agave para edulcorantes como néctar y jarabe con la protección ambiental. México, la única fuente de agave, enfrenta desafíos de la agricultura monocultural que reduce la biodiversidad y daña a polinizadores como el murciélago de nariz larga en peligro de extinción. Estos murciélagos dependen de las flores de agave para alimentarse, pero la cosecha temprana para la producción de tequila y mezcal elimina este recurso.

La iniciativa, una colaboración entre Bat Conservation International y socios en el suroeste de EE.UU. y México, aborda esto trabajando con comunidades agrícolas. A enero de 2025, el programa ha plantado más de 116.000 agaves, protegido o restaurado más de 13.500 acres, apoyado 26 viveros comunitarios y privados, y generado más de 250 oportunidades de empleo local. Fomenta prácticas sostenibles, incluyendo una certificación amigable con murciélagos que permite que porciones de cultivos de agave florezcan, preservando poblaciones de murciélagos y la diversidad genética del agave.

El agave en sí es un cultivo de bajo impacto, que requiere agua mínima y tiene una huella de carbono de 0,1 kg de CO2-equivalente por kilogramo de azúcar. La cosecha manual en algunos casos evita maquinaria a gas. Sin embargo, el impacto ambiental de la producción comercial subraya la necesidad de tales iniciativas. Comprar agave orgánico y de comercio justo que apoye la conservación de murciélagos puede mitigar estos impactos, promoviendo tanto la salud ecológica como los medios de vida de los agricultores.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar