Volver a los artículos

Los corales podrían estar adaptándose al aumento de las temperaturas oceánicas

2 de octubre de 2025
Reportado por IA

Un nuevo estudio sugiere que algunas especies de coral están mostrando signos de adaptación a aguas más cálidas causadas por el cambio climático. Los investigadores observaron corales en Hawái que sobrevivieron a temperaturas más altas de lo esperado. Este hallazgo ofrece un atisbo de esperanza en medio de eventos generalizados de blanqueamiento de corales.

Científicos de la Universidad de Hawái han publicado una investigación que indica que ciertas especies de coral podrían estar evolucionando para hacer frente al cambio climático. El estudio, detallado en la revista 'Global Change Biology', examinó corales en aguas hawaianas durante varios años. La investigadora principal, la Dra. Iliana Baums, declaró: 'Encontramos que los corales expuestos a temperaturas más altas en años anteriores fueron más resistentes en olas de calor subsiguientes.'

La investigación se centró en la especie de coral Porites lobata, común en el Pacífico. Los datos recopilados de 2014 a 2022 mostraron que estos corales soportaron temperaturas del agua hasta 2°C por encima de sus normas históricas sin una mortalidad masiva. 'Esta adaptación podría estar impulsada por cambios genéticos o simbiontes microbianos que se ajustan a nuevas condiciones', explicó Baums en el artículo.

El contexto de fondo revela que los arrecifes de coral en todo el mundo enfrentan graves amenazas por el calentamiento oceánico, la acidificación y la contaminación. La Gran Barrera de Coral, por ejemplo, ha experimentado múltiples eventos de blanqueamiento desde 2016, con hasta un 50% de pérdida de coral en algunas áreas. Sin embargo, los hallazgos hawaianos sugieren que la adaptación localizada podría ocurrir más rápido de lo que se pensaba anteriormente.

Los expertos advierten que, aunque prometedor, esto no elimina la necesidad de reducciones globales de emisiones. La bióloga marina Dra. Julia Stewart del Instituto Smithsonian comentó: 'La adaptación en poblaciones aisladas es alentadora, pero los arrecifes necesitan océanos más fríos para prosperar a largo plazo.' El estudio implica que proteger la diversidad de coral existente podría mejorar la resiliencia natural.

No se proporcionó un cronograma específico para una adaptación más amplia, pero los investigadores planean un monitoreo de seguimiento. Este evento resalta los esfuerzos continuos para entender las respuestas de los corales al estrés ambiental.

Static map of article location