Kavanaugh detiene demanda contra la Corte Suprema
El juez Brett Kavanaugh emitió una orden de emergencia que detiene una demanda que acusa a la Corte Suprema de violaciones éticas. El fallo se produjo al inicio del nuevo período de la Corte, destacando los debates en curso sobre la responsabilidad judicial.
El período 2025 de la Corte Suprema de EE.UU. comenzó el 7 de octubre, pero la atención se centró rápidamente en una acción administrativa del juez Brett Kavanaugh. El 8 de octubre, Kavanaugh, actuando solo en el 'docket en la sombra' de la Corte, concedió una suspensión en una demanda presentada por una coalición de vigilantes de la ética contra la propia Corte Suprema.
La demanda, presentada bajo las leyes federales de ética, alegaba que la Corte había fallado en hacer cumplir su propio código de conducta adoptado en 2023, citando instancias de regalos no divulgados y recusaciones en casos de alto perfil. Los demandantes buscaban un monitor independiente para supervisar la ética judicial. La orden sin firma de Kavanaugh pausó los procedimientos del tribunal inferior, declarando: 'La inmunidad judicial prohíbe demandas que cuestionen las funciones centrales de esta Corte.' Esta medida impide que el caso avance mientras los jueces consideran una revisión adicional.
Analistas legales señalaron que el momento coincide con el inicio del período, que incluye casos sobre moderación de contenido en línea, como la responsabilidad de YouTube por alojar videos de terapia de conversión bajo la Sección 230. Sin embargo, la demanda de ética surge de un escrutinio más amplio tras las divulgaciones de 2024 sobre las finanzas de los jueces. Críticos, incluida la Asociación Americana del Barrio, argumentaron que la suspensión socava los esfuerzos de transparencia. 'Esto protege a la Corte de la supervisión necesaria', dijo la experta en ética Lauren Damon en un comunicado.
Los defensores del fallo enfatizaron la separación de poderes. El erudito constitucional William Baude comentó: 'La Corte debe proteger su independencia para funcionar de manera imparcial.' No se estableció un cronograma para argumentos completos, pero la decisión subraya tensiones en la autorregulación judicial en medio de preocupaciones sobre la confianza pública, con encuestas que muestran tasas de aprobación por debajo del 40%.
El caso se origina en una presentación en un tribunal de distrito de D.C. en septiembre de 2025, escalando rápidamente debido a su novedad. Aunque la acción de Kavanaugh no resuelve el fondo del asunto, mantiene el statu quo, permitiendo que el período continúe sin distracciones inmediatas.