Meta usará datos de chats con IA para anuncios sin opción de exclusión para usuarios
Meta ha anunciado que utilizará las conversaciones de los usuarios con su asistente de IA para personalizar anuncios en Facebook e Instagram. La compañía no proporcionará una opción de exclusión para esta forma de segmentación publicitaria. Esta política comienza en la Unión Europea y se expandirá a otras regiones.
Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, reveló en octubre de 2025 que las interacciones con su chatbot de IA, Meta AI, informarán la publicidad dirigida en sus plataformas. Alimentado por el modelo Llama 3.1, Meta AI está integrado en aplicaciones como Messenger, WhatsApp y los feeds principales de Facebook e Instagram, permitiendo a los usuarios participar en conversaciones naturales para tareas como planificación o consultas de información.
Según la política de privacidad actualizada de Meta, 'Estamos utilizando tus interacciones con Meta AI para mejorar tu experiencia en nuestras plataformas, incluyendo mostrándote anuncios más relevantes.' Esto significa que los datos de estos chats —como temas discutidos o preferencias expresadas— serán analizados para personalizar anuncios, similar a cómo se utilizan ya otros comportamientos de usuarios como likes o búsquedas. Sin embargo, a diferencia de algunas preferencias publicitarias donde los usuarios pueden ajustar configuraciones, no hay una exclusión específica para la segmentación derivada de IA. Los usuarios pueden eliminar chats individuales o todo el historial de conversaciones, pero esto no impide que los datos se utilicen para personalización publicitaria una vez procesados.
El despliegue comienza en la UE, donde se aplican leyes de protección de datos más estrictas como el RGPD, y se extenderá gradualmente a nivel global. Meta declaró en su anuncio: 'Las interacciones con Meta AI pueden usarse para personalizar anuncios.' Este movimiento se alinea con la larga dependencia de la compañía en los datos de usuarios para ingresos, que generaron más de 130 mil millones de dólares solo en publicidad en 2024. Los defensores de la privacidad han expresado preocupaciones, señalando que los chats con IA a menudo involucran detalles personales sensibles, pero Meta sostiene que la práctica mejora la relevancia para el usuario sin nueva recopilación de datos más allá de los permisos existentes.
El contexto de Meta AI muestra que se lanzó en 2023 como competidor de herramientas como ChatGPT, enfatizando la integración fluida en experiencias sociales. Aunque la política aclara el uso publicitario, no altera cómo Meta AI maneja los datos para el entrenamiento del modelo, que ya excluye identificadores personales. No se especificó un cronograma para la implementación global completa, pero fuentes indican que podría ocurrir en meses siguientes al debut en la UE.