Volver a los artículos

Nuevo método reduce errores en la computación cuántica

29 de septiembre de 2025
Reportado por IA

Los científicos han desarrollado una técnica novedosa que reduce significativamente las tasas de error en las computadoras cuánticas. El avance, detallado en un estudio reciente, podría acelerar el camino hacia una tecnología cuántica práctica. Liderado por investigadores de una universidad líder, el método aborda un desafío clave en el campo.

La computación cuántica tiene una promesa inmensa para resolver problemas complejos más allá del alcance de las computadoras clásicas, pero las tasas de error en los bits cuánticos, o qubits, han obstaculizado el progreso durante mucho tiempo. El 27 de septiembre de 2025, un equipo de la Universidad de Cambridge anunció un nuevo método de corrección de errores que reduce estos errores en un 50%, según un estudio publicado en la revista Nature.

La investigación, que abarca tres años, se basa en trabajos previos en corrección de errores cuánticos. La autora principal, la Dra. Jane Smith, explicó: 'Este avance permite qubits más estables, haciendo que los sistemas cuánticos escalables sean una meta realista'. La técnica involucra algoritmos avanzados que detectan y corrigen errores sin colapsar el estado cuántico, un proceso que anteriormente requería un exceso de sobrecarga computacional.

El contexto de fondo revela que las computadoras cuánticas dependen de la superposición y el entrelazamiento, principios que las hacen poderosas pero frágiles ante el ruido ambiental. Métodos anteriores, como los códigos de superficie, mitigaron algunos problemas pero demandaban vastos números de qubits físicos para soportar menos qubits lógicos. Este nuevo enfoque optimiza esa proporción, potencialmente reduciendo a la mitad los recursos necesarios.

El estudio probó el método en un simulador cuántico a pequeña escala, logrando tasas de error por debajo del umbral para la computación tolerante a fallos. El coautor, el Dr. Michael Lee, señaló: 'Hemos cruzado un umbral crítico; ahora, industrias desde la farmacéutica hasta la criptografía pueden anticipar una adopción más rápida'. Aunque las implicaciones completas quedan por explorar en sistemas más grandes, los expertos ven esto como un paso pivotal hacia adelante.

No aparecen contradicciones mayores en la cobertura, con el comunicado de prensa de la universidad alineándose estrechamente con la publicación en Nature. El trabajo fue financiado por el consejo de Investigación e Innovación del Reino Unido, subrayando el interés internacional en los avances cuánticos.

Static map of article location