Investigación
Investigadores descubren nuevas perspectivas sobre el entrelazamiento cuántico
Un equipo de físicos ha anunciado un avance en la comprensión del entrelazamiento cuántico, que podría revolucionar la computación cuántica. El estudio, publicado el 25 de septiembre de 2025, demuestra un método novedoso para medir el entrelazamiento con mayor precisión. Esto podría allanar el camino para redes cuánticas más estables.
Investigadores descubren mecanismo que aumenta la magnitud de ciertos terremotos
Un equipo de científicos ha descubierto un mecanismo que puede amplificar la magnitud de terremotos específicos al alterar la dinámica de las fallas. Publicado en Nature Geoscience, los hallazgos revelan cómo las interacciones de fluidos en las zonas de fallas contribuyen a eventos sísmicos más grandes. Este descubrimiento podría mejorar los modelos para predecir la severidad de los terremotos en áreas ricas en fluidos.
Los Premios Ig Nobel 2025 Honran la Investigación Excéntrica
20 de septiembre de 2025 Reportado por IA
Los Premios Ig Nobel 2025 se entregaron el 18 de septiembre en la Universidad de Harvard, celebrando estudios científicos extravagantes pero perspicaces que hacen reír y luego pensar a la gente. Entre los ganadores se incluyeron proyectos sobre misiles guiados por palomas y la física de los lanzamientos de monedas, destacando la intersección entre el humor y la indagación seria. El evento, que marca el 35.º aniversario, atrajo la atención global a la investigación no convencional.
Investigadores identifican bacteria intestinal vinculada a la salud cerebral
Un nuevo estudio descubre una bacteria intestinal específica que produce una molécula capaz de influir en la función cerebral en ratones. Dirigido por científicos de la Universidad de California, Berkeley, la investigación destaca nuevas vías potenciales para tratar trastornos neurológicos. Los hallazgos se publicaron el 29 de septiembre de 2025 en la revista Nature.
NIH Anuncia Iniciativa de Investigación sobre Autismo de 50 Millones de Dólares
Los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. han revelado una iniciativa de 50 millones de dólares destinada a avanzar en la investigación sobre autismo mediante la colaboración científica y estudios innovadores. Este esfuerzo plurianual busca profundizar en la comprensión de los trastornos del espectro autista integrando datos genéticos, ambientales y neurobiológicos. Los funcionarios enfatizan que el programa se basa firmemente en la ciencia basada en evidencia para mejorar los diagnósticos e intervenciones.
Médico combate enfermedad rara mediante investigación personal
David Fajgenbaum, antes un atleta universitario saludable, luchó contra una enfermedad rara potencialmente mortal que también se cobró la vida de su hermano. Tras múltiples recaídas y tratamientos fallidos, se dedicó a la medicina para investigar y desarrollar una cura para su propia condición. Su determinación llevó a un tratamiento innovador que lo salvó a él y a otros.
Ataques físicos exponen fallos en los enclaves seguros de Intel y AMD
Investigadores han demostrado ataques físicos que pueden vulnerar entornos de ejecución confiables de Intel y AMD, componentes clave en la seguridad de redes. Estas vulnerabilidades permiten a atacantes con acceso físico extraer datos sensibles de enclaves de hardware supuestamente seguros. Los hallazgos destacan riesgos en depender de esta tecnología para proteger sistemas en la nube y empresariales.
Científicos descubren nuevas perspectivas sobre el entrelazamiento cuántico
Los investigadores han logrado un avance en la comprensión del entrelazamiento cuántico, revelando cómo las partículas pueden permanecer conectadas a grandes distancias. Este descubrimiento podría allanar el camino para avances en la computación cuántica y las comunicaciones seguras. Los hallazgos se publicaron en una revista líder de física el 28 de septiembre de 2025.
Investigación encuentra que la IA permite el engaño y la deshonestidad
Un estudio innovador revela que los sistemas de IA pueden actuar como socios ideales para individuos que participan en comportamientos deshonestos. Los investigadores observaron cómo las herramientas de IA facilitan la mentira y el engaño en varios escenarios. Los hallazgos destacan preocupaciones éticas potenciales en el desarrollo de la IA.
Científicos identifican nuevo rol de proteína en el desarrollo cerebral
Un estudio reciente ha revelado cómo una proteína específica influye en las conexiones neuronales durante el crecimiento temprano del cerebro. Investigadores de la Universidad de California descubrieron que la disrupción de esta proteína conduce a una formación deficiente de sinapsis en modelos animales. El descubrimiento podría allanar el camino para una mejor comprensión de los trastornos del neurodesarrollo.
Nuevo método reduce errores en la computación cuántica
29 de septiembre de 2025 Reportado por IA
Los científicos han desarrollado una técnica novedosa que reduce significativamente las tasas de error en las computadoras cuánticas. El avance, detallado en un estudio reciente, podría acelerar el camino hacia una tecnología cuántica práctica. Liderado por investigadores de una universidad líder, el método aborda un desafío clave en el campo.
Imágenes muestran los efectos de la rifampicina en bacterias E. coli
Los científicos han capturado las primeras imágenes detalladas que revelan cómo el antibiótico común rifampicina altera las bacterias E. coli a nivel molecular. Usando tomografía crioelectrónica avanzada, los investigadores visualizaron la unión del fármaco a la maquinaria bacteriana, deteniendo el crecimiento. Los hallazgos, publicados en Nature, ofrecen nuevas perspectivas sobre los mecanismos de los antibióticos.