Nuevos tectitas revelan impacto antiguo de asteroide en el sur de Australia

Investigadores han descubierto un nuevo campo de tectitas de 11 millones de años en el sur de Australia, que apunta a un impacto masivo de asteroide cuyo cráter permanece sin descubrir. Estos fragmentos de vidrio únicos difieren químicamente y geográficamente de los tectitas conocidos, registrando un evento previamente desconocido para la ciencia. El hallazgo resalta el pasado violento de la Tierra y ayuda en los esfuerzos de defensa planetaria.

En un estudio innovador, científicos identificaron formaciones raras de vidrio natural llamadas tectitas en partes del sur de Australia. Estas tectitas, formadas cuando un asteroide golpea la Tierra con una fuerza inmensa, funden la roca superficial y esparcen escombros fundidos a lo largo de miles de kilómetros. A diferencia del conocido campo disperso de tectitas australasiático de hace unos 780.000 años, que abarca la mitad del globo, estos especímenes son mucho más antiguos y están confinados a Australia.

"Estos vidrios son únicos de Australia y han registrado un evento de impacto antiguo que ni siquiera conocíamos", dijo el profesor Fred Jourdan de la Escuela de Ciencias de la Tierra y Planetarias de Curtin. Describió las tectitas como "pequeñas cápsulas del tiempo del profundo pasado de nuestro planeta", formadas por un asteroide que chocó contra la Tierra hace unos 11 millones de años.

La autora principal, Anna Musolino, estudiante de doctorado en la Universidad de Aix-Marseille, enfatizó su singularidad: "Estas tectitas son únicas por su química inusual y su edad, que es de unos 11 millones de años. Registran un evento de impacto completamente separado del famoso campo disperso de tectitas australasiático."

Lo que más intriga a los investigadores es la ausencia del cráter de impacto, a pesar de las evidencias de un evento gigante. "Lo que hace que el descubrimiento sea aún más intrigante es que, aunque el impacto debió ser inmenso, los científicos aún no han localizado el cráter", señaló Jourdan. El estudio, liderado por el profesor emérito Pierre Rochette de la Universidad de Aix-Marseille, subraya el poder destructivo de impactos pasados y su relevancia actual. Comprender tales eventos ayuda a evaluar riesgos de objetos cercanos a la Tierra, crucial para la defensa planetaria.

La investigación, titulada 'A new tektite strewn field in Australia ejected from a volcanic arc impact crater 11 Myr ago', aparece en Earth and Planetary Science Letters (2025; 670: 119600). Los materiales fueron proporcionados por la Universidad de Curtin.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar