Volver a los artículos

Bacterias en tumores producen molécula para potenciar la quimioterapia contra el cáncer

8 de octubre de 2025
Reportado por IA

Científicos han identificado una molécula producida por bacterias dentro de tumores que mejora la efectividad de la quimioterapia contra el cáncer colorrectal. El compuesto, 2-metilisocitrato, daña el ADN de las células cancerosas y altera su metabolismo. Este descubrimiento podría llevar a nuevos tratamientos que hagan más potentes los fármacos existentes.

Un equipo internacional liderado por investigadores del Laboratorio MRC de Ciencias Médicas en Londres, el Imperial College London y la Universidad de Colonia ha descubierto cómo las bacterias asociadas a tumores influyen en la progresión del cáncer. Publicado en línea en Cell Systems el 10 de septiembre de 2025, el estudio revela que estos microbios producen 2-metilisocitrato (2-MiCit), un metabolito que sinergiza con el fármaco de quimioterapia 5-fluorouracilo (5-FU).

Los investigadores examinaron más de 1.100 condiciones utilizando el gusano C. elegans y encontraron que las bacterias E. coli generan 2-MiCit, lo que mejora el impacto del 5-FU. La modelación por computadora confirmó que los microbiomas de tumores de pacientes también producen esta molécula. Una validación adicional en células de cáncer colorrectal humano y un modelo de mosca mostró los efectos anticáncer de 2-MiCit, incluyendo una supervivencia prolongada en moscas.

El profesor Filipe Cabreiro, jefe del grupo de Co-Metabolismo Huésped-Microbio en el LMS, explicó: "Sabíamos que las bacterias están asociadas con tumores, y ahora estamos empezando a entender la conversación química que mantienen con las células cancerosas. Encontramos que una de estas sustancias químicas bacterianas puede actuar como un potente socio para la quimioterapia, alterando el metabolismo de las células cancerosas y haciéndolas más vulnerables al fármaco."

La molécula inhibe una enzima mitocondrial clave, causando daño al ADN y activando vías que ralentizan el crecimiento del cáncer. Combinada con 5-FU, mata las células cancerosas de manera más efectiva que cualquiera de ellas por separado. El Dr. Daniel Martínez-Martínez, primer autor del estudio, señaló: "Los microbios son una parte esencial de nosotros. Que una sola molécula pueda ejercer un impacto tan profundo en la progresión del cáncer es verdaderamente notable, y es otra evidencia de lo compleja que puede ser la biología cuando se considera desde un punto de vista holístico."

Colaboradores modificaron el 2-MiCit en una versión sintética más potente, destacando el potencial para fármacos inspirados en microbios. Financiado por la Leverhulme Trust, Wellcome Trust/Royal Society, DFG y el Medical Research Council, el trabajo subraya el rol del microbioma tumoral en la medicina personalizada.

Static map of article location