La dieta saludable para el planeta evitaría 15 millones de muertes prematuras al año
Un estudio resalta una dieta sostenible que beneficia tanto la salud humana como el medio ambiente, con potencial para evitar 15 millones de muertes prematuras anuales. Esta propuesta se centra en patrones alimentarios equilibrados y ecológicos. El informe, publicado en El País, subraya la urgencia de cambios en los hábitos alimenticios globales.
El artículo de El País, fechado el 2 de octubre de 2025, detalla una dieta conocida como 'dieta de salud planetaria' que integra recomendaciones nutricionales con consideraciones ambientales. Según el informe, esta dieta podría reducir significativamente las muertes prematuras relacionadas con enfermedades crónicas como el cáncer, diabetes y problemas cardiovasculares, alcanzando hasta 15 millones de casos evitados por año a nivel mundial.
El estudio, basado en análisis científicos recientes, propone un consumo moderado de alimentos de origen animal y un mayor énfasis en frutas, verduras, legumbres y nueces. 'Esta dieta no solo salva vidas, sino que también protege el planeta al reducir la huella ecológica de la producción alimentaria', se cita en el artículo a expertos involucrados en la investigación.
El contexto revela que los actuales patrones alimenticios contribuyen a la crisis climática y a la pérdida de biodiversidad, con la agricultura responsable de cerca del 25% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. La dieta sugerida busca equilibrar estos impactos, promoviendo sistemas alimentarios sostenibles que apoyen la salud pública y la preservación ambiental.
Aunque el artículo no detalla implementaciones específicas, destaca la necesidad de políticas gubernamentales y educación para fomentar su adopción. Perspectivas equilibradas incluyen desafíos en regiones con acceso limitado a alimentos variados, pero el consenso científico apoya su viabilidad a largo plazo.