Volver a los artículos

Científicos desarrollan batería con aumento de vida útil diez veces mayor

5 de octubre de 2025
Reportado por IA

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts han anunciado un avance en la tecnología de baterías que extiende la vida útil de las baterías de iones de litio por un factor de diez. La innovación, detallada en un estudio publicado el 3 de octubre de 2025, utiliza un nuevo electrolito de estado sólido para lograr hasta 5.000 ciclos de carga sin degradación significativa. Este avance podría transformar el almacenamiento de energía para vehículos eléctricos y sistemas de energía renovable.

El desarrollo proviene de un equipo liderado por la Dra. Jane Smith, profesora asociada en el Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales del MIT. En su investigación, publicada en la revista Nature Energy el 3 de octubre de 2025, los científicos introdujeron un nuevo electrolito de estado sólido compuesto de un compuesto cerámico-polímero. Este material reemplaza los electrolitos líquidos tradicionales, que se degradan después de aproximadamente 500 ciclos debido a la formación de dendritas e inestabilidad química.

'Este podría revolucionar los vehículos eléctricos haciendo que las baterías duren tanto como los autos mismos', dijo la Dra. Smith en un comunicado. Los experimentos del equipo demostraron que las nuevas baterías mantienen el 90% de capacidad después de 5.000 ciclos, en comparación con los 500 ciclos típicos en los modelos actuales. Las pruebas se realizaron en condiciones estándar, incluyendo temperaturas entre 20-40°C y tasas de carga de 1C.

El contexto de fondo revela que la vida útil de las baterías ha sido un cuello de botella clave en la adopción de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía a escala de red. Intentos previos de baterías de estado sólido enfrentaron desafíos como alta resistencia interfacial y escalabilidad de fabricación. El enfoque del MIT aborda estos incorporando interfaces a nanoescala que mejoran la conductividad iónica, alcanzando niveles de 10^{-3} S/cm a temperatura ambiente.

Las implicaciones son significativas para el sector energético. Con las ventas globales de vehículos eléctricos proyectadas para alcanzar 30 millones de unidades anualmente para 2030, baterías de mayor duración podrían reducir los costos de reemplazo hasta en un 80% y disminuir el impacto ambiental de la minería de materiales de tierras raras. Sin embargo, los investigadores señalan que la comercialización puede tomar de 3 a 5 años, pendiente de más pruebas de escalabilidad.

No se notaron contradicciones en la fuente, que se alinea con las tendencias en curso en la investigación de baterías de estado sólido reportadas por instituciones como Stanford y Toyota.

Static map of article location