Volver a los artículos

Estudio evalúa la vulnerabilidad global del ganado al cambio climático

2 de octubre de 2025
Reportado por IA

Un nuevo estudio publicado en Nature Climate Change examina cómo el cambio climático amenaza los sistemas ganaderos en todo el mundo. Los investigadores destacan regiones como el África subsahariana y el sur de Asia como particularmente en riesgo. Los hallazgos subrayan la necesidad de estrategias adaptativas para proteger las economías rurales dependientes de la agricultura animal.

El estudio, liderado por científicos del Instituto Internacional de Investigación de Ganadería (ILRI), evalúa la vulnerabilidad del ganado al cambio climático en diferentes regiones globales. Publicado el 15 de octubre de 2023, utiliza modelado avanzado para proyectar impactos bajo varios escenarios de emisiones hasta 2050.

Los hallazgos clave revelan que el estrés por calor, la reducción de la disponibilidad de alimento y el aumento de riesgos de enfermedades representan amenazas significativas para la producción ganadera. En el África subsahariana, la producción de ganado podría declinar hasta un 20% debido al aumento de temperaturas y la escasez de agua. El sur de Asia enfrenta desafíos similares, con proyecciones de reducciones del 15-18% en los rendimientos de leche y carne.

"El ganado es la columna vertebral de muchas economías rurales, proporcionando ingresos y nutrición para millones", dijo el autor principal Mario Herrero, investigador del ILRI. El estudio enfatiza que los pequeños agricultores en países en desarrollo serán los más afectados, ya que carecen de recursos para la adaptación.

El análisis se basa en datos de más de 100 países, incorporando factores como cambios en las precipitaciones y eventos climáticos extremos. Por ejemplo, sequías prolongadas podrían agravar las escaseces de alimento, mientras que condiciones más cálidas pueden impulsar la proliferación de parásitos. En contraste, regiones templadas como Europa y América del Norte muestran una menor vulnerabilidad, con declives potenciales por debajo del 5%.

Para mitigar estos riesgos, los investigadores recomiendan criar razas de ganado tolerantes al calor, mejorar la gestión del agua y diversificar las fuentes de alimento. También piden apoyo político para integrar la resiliencia climática en la planificación agrícola. "Sin acción, la seguridad alimentaria en áreas vulnerables podría verse gravemente comprometida", agregó Herrero.

Este trabajo se basa en investigaciones previas del ILRI sobre sistemas ganaderos sostenibles, proporcionando un índice integral de vulnerabilidad que los responsables de políticas pueden usar para intervenciones dirigidas. El alcance global del estudio destaca la interconexión de los impactos climáticos en la agricultura.

Static map of article location