Estudio revela que el calor en la nidificación afecta la cognición de las crías de tortuga marina
Un estudio pionero ha descubierto que temperaturas más altas durante la nidificación afectan las habilidades de aprendizaje de las crías de tortuga marina. Los investigadores demostraron un rendimiento cognitivo reducido en crías de nidos más cálidos. Esta investigación resalta riesgos potenciales del cambio climático para la vida silvestre marina.
Los científicos han realizado el primer estudio para examinar cómo el calor durante el período de nidificación influye en la inteligencia de las crías de tortuga marina. Publicado en los Proceedings of the Royal Society B, la investigación se centró en tortugas marinas loggerhead en las playas de Florida. El equipo, liderado por el Dr. Jonathan Lagarde de la Universidad de Bristol, probó a 200 crías de 10 nidos entre junio y agosto de 2023.
El experimento involucró tareas de navegación en laberintos para evaluar habilidades de orientación y aprendizaje. Las crías incubadas a temperaturas superiores a 32°C mostraron un rendimiento aproximadamente 20% inferior en comparación con las de nidos más frescos alrededor de 30°C. 'Este es el primer estudio que demuestra que la temperatura de incubación puede influir en el desarrollo cognitivo de las tortugas marinas', declaró el Dr. Lagarde. Enfatizó que condiciones más cálidas, cada vez más comunes debido al calentamiento global, podrían perjudicar la capacidad de las crías para encontrar alimento y evitar depredadores después de la eclosión.
Las tortugas marinas exhiben determinación de sexo dependiente de la temperatura, donde nidos más cálidos que 29,5°C producen mayoritariamente hembras. Este estudio se basa en eso al vincular el calor con la cognición, no solo con las proporciones de sexo. Los investigadores recolectaron huevos de nidos naturales en la costa atlántica de Florida, los incubaron en entornos controlados que imitaban condiciones de campo y liberaron a las crías exitosas de vuelta al mar.
El contexto de fondo incluye el aumento de las temperaturas del océano y la arena debido al cambio climático, que ya han alterado las proporciones de sexo en algunas poblaciones. El estudio sugiere que los déficits cognitivos podrían agravar estas presiones, potencialmente reduciendo las tasas de supervivencia. No se notaron contradicciones directas en la investigación, aunque los expertos llaman a más estudios en especies como tortugas verdes y bauprés.
Las implicaciones se extienden a los esfuerzos de conservación. Sitios de nidificación más cálidos podrían requerir intervenciones sombreadas o enfriadas para proteger el desarrollo de las crías. El Dr. Lagarde señaló: 'A medida que las temperaturas suben, podríamos ver impactos más amplios en la inteligencia de los reptiles en todo el mundo'. Este trabajo subraya la necesidad de acciones urgentes contra el clima para proteger especies en peligro.