Volver a los artículos

La importancia de la psicoeducación para niños con TDAH

12 de octubre de 2025
Reportado por IA

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) afecta a casi el 6% de los jóvenes en edad escolar en Francia. Con una intervención temprana, no impide el éxito de un niño. La psicoeducación es crucial para un diagnóstico y apoyo adecuados.

El TDAH no es mera inquietud infantil, sino una condición compleja y discapacitante si no se trata. El artículo afirma que los niños afectados son más propensos a comportamientos de riesgo, adicciones, embarazos precoces en las niñas o incluso delincuencia. En Francia, impacta al 5 al 6% de los niños en edad escolar, con los niños tres veces más afectados que las niñas.

Los padres deben buscar una consulta al primer signo de duda. El diagnóstico requiere criterios estrictos: al menos 6 síntomas de inatención y/o 6 síntomas de hiperactividad-impulsividad, que duren al menos seis meses, comiencen antes de los 12 años y estén presentes en múltiples entornos como el hogar o la escuela. “Se necesitan al menos 6 síntomas de inatención y/o 6 síntomas de hiperactividad-impulsividad. También deben persistir durante al menos los últimos seis meses, estar presentes antes de los 12 años y ocurrir en diferentes entornos (hogar, escuela, etc.)…”, explica el artículo.

La intervención temprana, incluyendo la psicoeducación, le da al niño “todas las posibilidades de éxito”. Profesionales como los terapeutas psicomotores ayudan en este apoyo. Si bien enfatiza la necesidad de actuar con prontitud, el artículo advierte contra diagnósticos apresurados sin una evaluación exhaustiva.

Static map of article location