Volver a los artículos

Demandantes juveniles por el clima persisten en demanda contra el gobierno de EE.UU.

4 de octubre de 2025
Reportado por IA

Un grupo de jóvenes estadounidenses que demandaron al gobierno federal por el cambio climático en 2015 continúa su batalla legal a pesar de repetidos contratiempos judiciales. Los demandantes, representados por Our Children's Trust, argumentan que las políticas gubernamentales violan sus derechos constitucionales. Los esfuerzos recientes se centran en nuevas estrategias para revivir el caso.

En 2015, 21 demandantes juveniles, con edades entre 8 y 19 años en ese momento, presentaron Juliana v. Estados Unidos en el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito de Oregón. Argumentaron que el apoyo del gobierno a los combustibles fósiles y el fracaso en frenar las emisiones de gases de efecto invernadero vulneraban sus derechos a un sistema climático estable, protegido por la cláusula de debido proceso de la Constitución.

El caso ganó atención rápidamente, con la jueza del Tribunal de Distrito de EE.UU., Ann Aiken, fallando inicialmente a favor de los demandantes en 2016, declarando que tenían derecho a un clima estable. Sin embargo, la administración Trump apeló, lo que llevó a una serie de demoras y desestimaciones. En 2018, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito anuló el fallo de Aiken, citando problemas de separación de poderes, y el caso rebotó entre tribunales.

Para 2020, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito desestimó la demanda de manera permanente, argumentando que el poder judicial no podía ordenar políticas climáticas específicas. La Corte Suprema rechazó intervenir en 2021. A pesar de estos obstáculos, los demandantes no han abandonado sus esfuerzos. A partir de 2023, Our Children's Trust, la organización sin fines de lucro que respalda la demanda, anunció planes para perseguir vías legales alternativas, incluyendo posibles nuevas presentaciones o apoyo como amicus en casos relacionados.

Una de las demandantes, Avery McRae, de 25 años, que se unió como adolescente, le dijo a Grist: 'Sabíamos desde el principio que esto iba a ser una larga lucha'. El grupo enfatiza la urgencia, señalando que los impactos climáticos como los incendios forestales y las olas de calor han empeorado desde que comenzó la demanda, afectando directamente sus vidas. El contexto de fondo incluye los orígenes diversos de los demandantes —desde Hawái hasta New Hampshire— y su inspiración en movimientos de derechos indígenas y litigios ambientales anteriores.

La saga en curso destaca las tensiones entre el activismo juvenil y la autoridad gubernamental en la política climática. Aunque no se ha logrado una victoria final, el caso ha influido en el discurso público e inspirado demandas similares en todo el mundo. Las implicaciones siguen siendo inciertas, ya que fallos futuros podrían establecer precedentes para responsabilizar a los gobiernos por daños ambientales.

Static map of article location