Los usuarios de Amazon Prime podrían calificar para reembolsos en un acuerdo de 2.500 millones de dólares
Amazon ha llegado a un acuerdo de 2.500 millones de dólares que podría proporcionar reembolsos a los miembros Prime afectados por ciertas prácticas. Los usuarios elegibles pueden reclamar compensación a través de un proceso en línea. El acuerdo aborda problemas relacionados con servicios de suscripción y protecciones al consumidor.
El acuerdo surge de alegaciones contra la gestión de Amazon de las suscripciones Prime, donde los usuarios fueron cobrados sin consentimiento claro o enfrentaron dificultades para cancelar membresías. Según el informe de TechRadar, la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) investigó reclamos de que Amazon inscribió a clientes en Prime sin autorización adecuada y complicó excesivamente la cancelación.
Los detalles clave incluyen un monto total de acuerdo de 2.500 millones de dólares, con fondos asignados para reembolsos a suscriptores Prime afectados. El acuerdo se finalizó a finales de 2023, tras una batalla legal de varios años. 'Este acuerdo asegura que Amazon compense a los consumidores que fueron cobrados injustamente', declaró un portavoz de la FTC en el anuncio.
Para reclamar elegibilidad, los usuarios deben haber sido miembros Prime entre fechas específicas, aunque los plazos exactos se detallan en el sitio web oficial de reclamos. El proceso implica presentar prueba de suscripción y detalles de cobros no autorizados. Amazon ha negado irregularidades pero acordó los términos para resolver el caso. 'Estamos comprometidos con mejorar la experiencia del cliente', dijo un representante de la empresa.
El contexto de fondo revela esto como parte de un escrutinio más amplio sobre los modelos de suscripción de los gigantes tecnológicos. Casos similares han llevado a cambios de política, como opciones de salida más fáciles. Las implicaciones del acuerdo incluyen posibles reembolsos promedio de 50 a 100 dólares por usuario elegible, beneficiando a millones. No se notaron contradicciones en la fuente, que enfatiza verificar la elegibilidad rápidamente ya que los reclamos tienen una fecha límite.