CMS propone regla para proteger a los inscritos en Medicaid de terminaciones indebidas
Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid han emitido una regla propuesta para fortalecer las salvaguardas en las determinaciones de elegibilidad de Medicaid. Esta medida aborda las amplias pérdidas de cobertura durante el proceso de desanulación post-pandemia. La regla busca asegurar que los estados cumplan con los requisitos federales para notificaciones y apelaciones.
El 10 de octubre de 2023, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) anunciaron una regla propuesta diseñada para prevenir terminaciones indebidas de la cobertura de Medicaid. La iniciativa surge en medio del 'desanulación' en curso de las políticas de inscripción continua implementadas durante la pandemia de COVID-19, que habían prohibido a los estados dar de baja a personas elegibles desde abril de 2020.
Durante la pandemia, la inscripción en Medicaid alcanzó niveles récord, con millones de personas obteniendo cobertura bajo las protecciones mejoradas. Sin embargo, al finalizar el requisito de inscripción continua en abril de 2023, los estados comenzaron a redeterminar la elegibilidad, lo que resultó en más de 20 millones de personas perdiendo la cobertura para octubre de 2023. CMS informa que errores procedimentales, como notificaciones inadecuadas o el fracaso en considerar toda la información disponible, han contribuido a desinscripciones injustificadas.
La regla propuesta exigiría que los estados proporcionen notificaciones más detalladas y oportunas a los inscritos, incluyendo explicaciones claras de por qué termina la cobertura e instrucciones sobre cómo apelar o presentar documentación adicional. También requeriría que los estados evalúen otras opciones de cobertura potenciales antes de terminar los beneficios de Medicaid y ayuden a los inscritos a transitar a programas como el Programa de Seguro de Salud Infantil (CHIP) o los mercados de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.
"Esta regla propuesta ayudaría a asegurar que los estados sigan la ley al realizar determinaciones de elegibilidad", dijo la Administradora de CMS, Chiquita Brooks-LaSure, en un comunicado. Ella enfatizó la importancia de proteger a las poblaciones vulnerables, señalando que las familias con niños y adultos de bajos ingresos están desproporcionadamente afectados.
Se aceptan comentarios públicos sobre la regla propuesta hasta el 11 de diciembre de 2023, permitiendo que las partes interesadas —incluyendo defensores de pacientes, funcionarios estatales y organizaciones de salud— opinen. Si se finaliza, la regla podría entrar en vigor tan pronto como en 2024, potencialmente reduciendo la tasa de pérdidas de cobertura y estabilizando el acceso a la atención para millones.
Este desarrollo se basa en la guía previa emitida por CMS en 2023 para mejorar el proceso de desanulación, pero los defensores argumentan que se necesita una aplicación más estricta para abordar las disparidades en la implementación estatal. Por ejemplo, algunos estados han reportado tasas de denegación más altas debido a cargas administrativas, mientras que otros han extendido protecciones voluntariamente.