La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU. ha iniciado una investigación sobre el nuevo modo 'Mad Max' de Tesla para su sistema Full Self-Driving, en medio de preocupaciones por comportamientos de conducción agresivos. El modo, parte de una actualización reciente de firmware, permite que los vehículos excedan los límites de velocidad y realicen maniobras enérgicas. Los reguladores enfatizan que los conductores siguen siendo plenamente responsables de la operación del vehículo.
Tesla introdujo el modo 'Mad Max' en una actualización de firmware para su sistema Full Self-Driving (FSD) hace unas semanas, disponible inicialmente para miembros del Programa de Acceso Anticipado. Esta actualización también incluye un modo 'Sloth' para una conducción cautelosa, mientras que 'Mad Max' permite un rendimiento más agresivo, como ignorar los límites de velocidad y adelantar vehículos por la derecha. Los propietarios de Tesla han reportado que el modo hace que sus autos sean los más rápidos en las interestatales, aunque se ajusta a las condiciones de tráfico, alcanzando velocidades de hasta alrededor de 100 mph en flujo intenso pero sin exceder eso en la experiencia del usuario.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abrió una investigación más amplia sobre el FSD de Tesla tras docenas de informes del sistema pasando por alto señales de stop o desviándose hacia carriles oncoming. Específicamente sobre 'Mad Max', la agencia está en contacto con Tesla para recopilar información adicional sobre el Perfil de Velocidad. La NHTSA reiteró que 'el humano detrás del volante es plenamente responsable' legalmente.
Este escrutinio sigue a una reciente demanda por muerte injusta que Tesla perdió, donde un vehículo en modo Autopilot supuestamente pasó una señal de stop a 62 millas por hora, matando a una persona e hiriendo gravemente a otra mientras observaban las estrellas al lado del camino. El crítico Brett Schreiber, cuya firma ganó el juicio, acusó a Tesla de 'programar deliberadamente los autos para exceder límites de velocidad y conducir agresivamente', priorizando 'estética y ventas sobre la seguridad'.
Usuarios como el periodista de Teslarati Joey Klender, quien probó el modo unas diez veces, lo describen como conducir 'como un ser humano' con cambios de carril consistentes y manejo refinado del tráfico. Lo encontró útil para áreas congestionadas como el Baltimore Beltway o la I-95, pero no para zonas residenciales, comparándolo con modos de rendimiento en autos deportivos. Klender señaló que es opcional y requiere atención del conductor, argumentando que no es más peligroso que la conducción típica en carretera si se usa de manera responsable. Un tuit de Teslarati del 19 de octubre de 2025 elogió el modo en FSD v14.1.2 como 'muy refinado'.
El resultado de la investigación sigue sin aclararse, con potencial para que Tesla ajuste o elimine el modo.