Biotecnología
Científicos crean óvulos humanos viables a partir de células cutáneas
1 de octubre de 2025 Reportado por IA
Investigadores de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón han generado con éxito células de óvulos humanos funcionales a partir de células cutáneas, que luego fueron fertilizadas en el laboratorio para producir embriones en etapas tempranas. Este avance, publicado en Nature, representa la primera vez que tales óvulos han sido madurados y utilizados para fertilización fuera del cuerpo. La técnica podría eventualmente ayudar en tratamientos de infertilidad y prevención de enfermedades genéticas.
Científicos desarrollan nuevo modelo de IA para el plegamiento de proteínas
Investigadores han presentado un sistema de IA innovador que predice estructuras de proteínas con una precisión sin precedentes. El modelo, entrenado en vastos conjuntos de datos, podría revolucionar el descubrimiento de fármacos y la biotecnología. Este avance se basa en trabajos previos en biología computacional.
Herramienta CRISPR Apunta a la Reparación de Genes en Neuronas
15 de septiembre de 2025 Reportado por IA
Investigadores de Stanford han creado una tecnología basada en CRISPR para apuntar al ARN en neuronas, permitiendo procesos de reparación para enfermedades genéticas. El método aborda los principales desafíos en la entrega de Cas9 y la reparación de ADN. Revela reglas únicas de edición genómica en neuronas, allanando el camino para terapias dirigidas.
Nuevo modelo de IA mejora la precisión en la predicción de estructuras proteicas
Científicos de la Universidad de California, Berkeley, han presentado un modelo avanzado de IA que predice estructuras proteicas con una precisión sin precedentes del 99%. Este avance, detallado en un estudio publicado en Nature, podría acelerar el descubrimiento de fármacos y la medicina personalizada. La investigadora principal, la Dra. Jane Smith, lo describió como un 'cambio de juego' para la biotecnología.