Materia Oscura

Seguir
Nuevo método desarrollado para detectar partículas de materia oscura

Los científicos han introducido una técnica novedosa para identificar la materia oscura mediante un análisis avanzado de IA de datos de partículas. El avance, detallado en un estudio reciente, podría mejorar nuestra comprensión de los componentes invisibles del universo. Liderado por investigadores de una universidad importante, el método promete detecciones más precisas en experimentos futuros.

Científicos desarrollan sensor cuántico para detectar materia oscura

4 de octubre de 2025 Reportado por IA

Investigadores de la Universidad de Cambridge han presentado un innovador sensor cuántico diseñado para detectar partículas de materia oscura. El avance, anunciado el 2 de octubre de 2025, podría proporcionar nuevas perspectivas sobre la masa invisible del universo. La tecnología se detalla en un estudio publicado en la revista Nature.

Mancha de Materia Oscura Detectada en la Vía Láctea

Se detectó una posible mancha de materia oscura en la Vía Láctea, según lo informado en la edición del 4 de septiembre de 2025 de Science Magazine. Si se confirma, esta vasta nube podría probar predicciones sobre la arquitectura oculta de la Galaxia.

Investigadores anuncian avance en la detección cuántica de materia oscura

Científicos han desarrollado un nuevo sensor cuántico que podría mejorar la búsqueda de partículas de materia oscura elusivas. La innovación, detallada en un estudio reciente, promete aumentar la sensibilidad en la detección de partículas masivas de interacción débil, o WIMPs. Este avance se basa en décadas de investigación en física de partículas.

Investigadores descubren nuevas perspectivas sobre las propiedades de la materia oscura

29 de septiembre de 2025 Reportado por IA

Un equipo de astrofísicos ha identificado posibles nuevas características de la materia oscura mediante simulaciones avanzadas. Los hallazgos, detallados en un estudio reciente, sugieren que la materia oscura podría interactuar más fuertemente con la materia ordinaria de lo que se pensaba previamente. Esto podría reformar nuestra comprensión de la composición del universo.