Investigadores descubren nuevo mecanismo en la resistencia bacteriana
Los científicos han identificado un complejo proteico novedoso que permite a las bacterias evadir los tratamientos con antibióticos. Este descubrimiento, detallado en un estudio reciente, podría allanar el camino para fármacos más efectivos. Los hallazgos destacan los desafíos evolutivos en la lucha contra la resistencia antimicrobiana.
En un estudio publicado el 30 de septiembre de 2025, investigadores de la Universidad de California, Berkeley, revelaron un mecanismo previamente desconocido por el cual las bacterias desarrollan resistencia a los antibióticos. El equipo, liderado por la microbióloga Dra. Elena Vasquez, se centró en la bacteria Escherichia coli y descubrió un complejo proteico denominado 'Resistome-X' que facilita el intercambio rápido de genes de resistencia entre células.
La investigación comenzó a principios de 2024 cuando el laboratorio de Vasquez observó tasas de supervivencia inusuales en cepas de E. coli expuestas a derivados de la penicilina en experimentos controlados. 'Nos sorprendió ver que incluso después de múltiples rondas de tratamiento, las bacterias no solo sobrevivieron, sino que parecieron comunicar rasgos de resistencia', dijo Vasquez en una entrevista. A través de secuenciación genómica avanzada y microscopía electrónica, los científicos identificaron Resistome-X, una estructura que involucra tres proteínas clave: RtxA, RtxB y RtxC, que forman un conducto para la transferencia horizontal de genes.
Este mecanismo difiere de la resistencia mediada por plásmidos conocida anteriormente, ya que Resistome-X opera mediante contacto directo de célula a célula, acelerando la adaptación en poblaciones bacterianas densas. El estudio, financiado por los Institutos Nacionales de Salud, involucró a 15 investigadores y analizó más de 500 muestras bacterianas. Los hallazgos clave incluyen un aumento del 40% en la eficiencia de la resistencia cuando Resistome-X está activo, en comparación con métodos tradicionales.
El contexto de fondo subraya la urgencia: la Organización Mundial de la Salud informa que la resistencia antimicrobiana causa 1,27 millones de muertes anuales en todo el mundo. Este descubrimiento se basa en trabajos anteriores de 2020, donde se observó una transferencia genética similar en entornos hospitalarios, pero carece del detalle estructural proporcionado aquí.
Las implicaciones son significativas para el desarrollo de fármacos. 'Apuntar a Resistome-X podría interrumpir las redes de comunicación bacteriana, ofreciendo una nueva línea de frente en la carrera armamentística de los antibióticos', señaló Vasquez. Sin embargo, persisten los desafíos, ya que la variabilidad del complejo en diferentes especies bacterianas requiere más estudios. El artículo, publicado en Nature Microbiology, llama a esfuerzos interdisciplinarios que combinen microbiología y biología sintética para diseñar inhibidores.
No se notaron contradicciones en la única fuente, asegurando una narrativa cohesiva de este avance.