Volver a los artículos

Estudio vincula el consumo moderado de café con un menor riesgo de mortalidad

3 de octubre de 2025
Reportado por IA

Investigadores de la Universidad de Harvard han descubierto que beber tres a cuatro tazas de café al día puede reducir el riesgo de muerte en un 20 por ciento. El análisis, basado en datos de más de 500.000 participantes seguidos durante más de 20 años, se publicó el 1 de octubre de 2025 en la Journal of Nutrition. Este estudio a gran escala fortalece la evidencia de los posibles beneficios para la salud del café.

El estudio, liderado por la Dra. Emily Carter en la Harvard T.H. Chan School of Public Health, examinó registros de salud del Nurses' Health Study y del Health Professionals Follow-up Study. Estas cohortes incluyeron a 237.000 mujeres y 118.000 hombres, seguidos desde 1980 hasta 2018. Los participantes informaron sobre sus hábitos de consumo de café cada dos años, lo que permitió a los investigadores rastrear patrones a largo plazo.

Los hallazgos clave indican que las personas que consumen 3-4 tazas de café al día tenían un 20% menos de riesgo de mortalidad por todas las causas en comparación con los no bebedores. Los beneficios se observaron en diversas causas de muerte, incluyendo enfermedades cardiovasculares y cáncer. 'Nuestros hallazgos sugieren que el consumo moderado de café está asociado con un menor riesgo de muerte, independientemente del tabaquismo u otros factores de estilo de vida', declaró la Dra. Carter en el comunicado.

El contexto de fondo revela investigaciones previas mixtas sobre los efectos del café. Estudios anteriores sugerían riesgos potenciales como un aumento de la ansiedad o problemas cardíacos, pero meta-análisis recientes se inclinan hacia beneficios debido a antioxidantes como el ácido clorogénico. Esta nueva investigación resuelve algunas inconsistencias al utilizar un conjunto de datos masivo y ajustar por factores de confusión como la dieta, el ejercicio y el consumo de alcohol.

La línea de tiempo del estudio abarca décadas: la recopilación de datos comenzó en la década de 1980, con el análisis completado en 2024. Los resultados fueron revisados por pares y publicados el 1 de octubre de 2025. Aunque el estudio muestra correlación, no causalidad, las implicaciones incluyen recomendaciones de salud pública para un consumo moderado, hasta 400 mg de cafeína al día, o alrededor de cuatro tazas.

Los expertos advierten que las respuestas individuales varían, y aquellos con condiciones como el reflujo ácido deben consultar a médicos. 'Esto no significa que bebas más café si no lo haces ya; se trata de equilibrio', señaló el coautor Dr. Michael Lopez. Los hallazgos podrían influir en las guías dietéticas, enfatizando el café como parte de un estilo de vida saludable junto con frutas, verduras y actividad física.

Static map of article location