Volver a los artículos

La NHTSA abre investigación sobre el software de conducción autónoma completa de Tesla

NHTSA officials inspecting a Tesla vehicle amid investigation into Full Self-Driving software safety issues.
11 de octubre de 2025
Reportado por IA

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras ha iniciado una investigación sobre la función Full Self-Driving de Tesla tras informes de vehículos que se saltan semáforos en rojo y entran en carriles contrarios. La investigación abarca casi 2,9 millones de vehículos y se origina en docenas de incidentes, incluidos choques e lesiones. Los reguladores examinan si el sistema proporciona advertencias adecuadas a los conductores.

El 10 de octubre de 2025, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU. (NHTSA) anunció una evaluación preliminar del software Full Self-Driving (FSD) de Tesla, un sistema de asistencia al conductor de Nivel 2 que requiere supervisión activa del conductor. La investigación fue desencadenada por al menos 18 quejas y informes adicionales que detallan entre 50 y 58 incidentes en los que Teslas equipados con FSD violaron las normas de tráfico, como no detenerse en semáforos en rojo o desviarse hacia carriles contrarios.

Según el informe de la NHTSA del 7 de octubre, los escenarios comunes incluyen vehículos que avanzan por intersecciones en contra de señales rojas, con seis casos que resultaron en choques con otros vehículos motorizados. Cuatro de estos choques causaron lesiones, contribuyendo a un total de casi dos docenas de lesiones en 10 incidentes, junto con 14 choques o incendios. Los denunciantes informaron que el sistema no proporcionó advertencias antes de maniobras inesperadas, como cambios de carril hacia el tráfico contrario o cruzar líneas amarillas dobles.

La investigación afecta a 2,9 millones de vehículos Tesla equipados con FSD, que se basa únicamente en cámaras para la navegación. Tesla mantiene que los conductores siguen siendo completamente responsables del cumplimiento de las normas de tráfico y deben intervenir según sea necesario. Sin embargo, los expertos cuestionan la fiabilidad del software. El analista de Morningstar Seth Goldstein preguntó: «La pregunta definitiva es, ¿funciona el software?». El gestor de fondos Ross Gerber añadió: «El mundo se ha convertido en un gran campo de pruebas para el concepto de conducción autónoma completa de Elon, y no está funcionando».

Esta investigación se suma a las investigaciones en curso de la NHTSA sobre las funciones de Tesla, incluidos choques en condiciones de baja visibilidad y retrasos en la notificación de accidentes. Surge en medio de las promesas de Elon Musk de desplegar cientos de miles de taxis sin conductor para finales de 2026, a pesar de las recientes dificultades en las ventas y un reciente jurado de Miami que otorgó más de 240 millones de dólares en un caso separado relacionado con Autopilot. Las acciones de Tesla cayeron un 0,7% el día del anuncio. La NHTSA busca evaluar si el FSD permite adecuadamente la intervención del conductor.

Static map of article location