Científicos desarrollan batería que dura diez veces más
Ingenieros del MIT han creado una nueva tecnología de baterías que podría extender la vida de las baterías de vehículos eléctricos por un factor de diez. La innovación se basa en un diseño novedoso de electrolito probado en condiciones de laboratorio. Este avance promete progresos significativos en el almacenamiento de energía renovable.
El 27 de septiembre de 2025, un equipo de investigadores liderado por la Dra. Jane Smith en el Instituto de Tecnología de Massachusetts anunció un avance importante en la tecnología de baterías. El nuevo diseño presenta un electrolito innovador que permite a las baterías soportar hasta 5.000 ciclos de carga, en comparación con los típicos 500 ciclos de las baterías de iones de litio actuales.
El estudio, detallado en un reciente comunicado de ScienceDaily, resalta cómo el electrolito previene la degradación durante ciclos repetidos de carga y descarga. 'Esto podría cambiarlo todo para los vehículos eléctricos', declaró la Dra. Smith en el anuncio. La tecnología se desarrolló durante tres años, con prototipos iniciales que muestran un aumento de diez veces en la vida útil bajo condiciones simuladas del mundo real.
El contexto de fondo revela que la longevidad de las baterías ha sido una barrera clave para la adopción generalizada de vehículos eléctricos. Las baterías actuales a menudo pierden capacidad después de unos cientos de ciclos, lo que lleva a costos de reemplazo más altos y preocupaciones ambientales por la eliminación. Este nuevo enfoque aborda esos problemas mejorando la estabilidad química sin aumentar significativamente los costos de producción.
Las pruebas involucraron más de 1.000 ciclos en entornos de laboratorio, donde la batería mantuvo el 90% de capacidad. Aunque aún en etapas iniciales, los investigadores planean escalar para pruebas comerciales en los próximos dos años. Las implicaciones se extienden más allá de los vehículos al almacenamiento en red para renovables, potencialmente reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.
No se notaron informes contradictorios, ya que esta es la primera divulgación pública de la tecnología. El trabajo se basa en investigaciones previas sobre electrolitos, pero introduce una mezcla única de polímeros para una mejor flujo de iones.