Volver a los artículos

Científicos descubren proteína que apaga el hambre

5 de octubre de 2025
Reportado por IA

Los investigadores han identificado cómo una proteína llamada MRAP2 regula el hambre transportando el receptor cerebral MC4R a la superficie celular, potenciando las señales que suprimen el apetito. Este hallazgo, de un estudio que involucra instituciones en Alemania, Canadá y el Reino Unido, podría llevar a nuevos tratamientos para la obesidad. El trabajo se publicó en Nature Communications.

Un equipo de científicos de la Universidad de Leipzig y Charité – Universitätsmedizin Berlín, parte del Centro Colaborativo de Investigación (CRC) 1423, ha descubierto un mecanismo clave en el control del apetito. La proteína MRAP2 (proteína accesoria del receptor de melanocortina 2) influye en el receptor de melanocortina-4 (MC4R), que se activa por la hormona peptídica MSH y juega un papel central en el equilibrio energético. Las mutaciones en MC4R están entre las causas genéticas más comunes de obesidad grave.

Utilizando microscopía de fluorescencia moderna y imagen de célula única, los investigadores demostraron que MRAP2 es esencial para mover MC4R a la superficie celular, donde puede transmitir señales más fuertes de "dejar de comer". Esto altera la localización y el comportamiento del receptor dentro de las células, como se mostró a través de biosensores fluorescentes e imagen confocal.

El Dr. Patrick Scheerer, líder del proyecto en el CRC 1423 del Instituto de Física Médica y Biofísica de Charité, señaló: "El conocimiento de las estructuras 3D del receptor activo en interacción con ligandos y fármacos como setmelanotida, que pudimos descifrar en un estudio anterior, nos ha permitido entender mejor los nuevos datos funcionales." Setmelanotida es un fármaco aprobado que activa MC4R para reducir el hambre.

La profesora Annette Beck-Sickinger, portavoz del CRC 1423, añadió: "Estamos orgullosos de que el CRC 1423 haya contribuido ahora también a entender el transporte y la disponibilidad de receptores." El estudio involucró cinco proyectos dentro del centro y se basó en la experiencia en microscopía de fluorescencia en células vivas, farmacología molecular y biología estructural de Alemania, Canadá y el Reino Unido.

La profesora Heike Biebermann, del Instituto de Endocrinología Pediátrica Experimental de Charité, enfatizó el enfoque interdisciplinario: "Esta colaboración interdisciplinaria e internacional permitió a los investigadores, utilizando diferentes enfoques y diversos métodos experimentales, descubrir aspectos fisiológicos y fisiopatológicos importantes y nuevos de la regulación del apetito con relevancia terapéutica."

El Dr. Paolo Annibale de la Universidad de St Andrews dijo: "Este trabajo fue una oportunidad emocionante para aplicar varios enfoques de microscopía e bioimagen en un contexto fisiológicamente relevante."

El descubrimiento sugiere estrategias terapéuticas potenciales para imitar o modular MRAP2 en la lucha contra la obesidad y los trastornos metabólicos. El CRC 1423, financiado por la Fundación Alemana de Investigación, involucra 19 subproyectos en cinco instituciones enfocadas en la función de GPCR.

Static map of article location