Medicina
El DMT reduce el daño por derrame cerebral en estudios con animales y células
8 de octubre de 2025 Reportado por IA
Investigadores en Hungría han descubierto que el DMT, un compuesto psicoactivo natural, mitiga significativamente el daño cerebral causado por derrames cerebrales en modelos animales y cultivos celulares. La molécula restaura la barrera hematoencefálica y frena la inflamación, potencialmente complementando los tratamientos actuales. Estos hallazgos, publicados en Science Advances, destacan el potencial terapéutico del DMT en medio de las opciones limitadas para derrames cerebrales.
Premio Nobel de medicina concedido a trío por trabajo en tolerancia inmune
7 de octubre de 2025 Reportado por IA
El Premio Nobel 2025 de Fisiología o Medicina ha sido otorgado a Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por descubrir una célula inmune clave que impide que el cuerpo se ataque a sí mismo. Su trabajo reveló las células T reguladoras y el papel del gen FOXP3 en el control de las respuestas autoinmunes. Este avance ha abierto nuevas vías para tratar enfermedades autoinmunes y cánceres.
AstraZeneca Reduce Precios de Seleccionados Medicamentos en EE.UU. Después de Presión de Trump
AstraZeneca ha anunciado que ofrecerá descuentos de hasta el 70% en ciertos medicamentos para diabetes y asma vendidos directamente a pacientes estadounidenses que pagan en efectivo, respondiendo a las demandas del presidente Donald Trump para reducir los precios de los medicamentos. Esta medida alinea estos precios con los pagados por Medicare y marca a la compañía como la más reciente en la industria farmacéutica en ajustarse ante el escrutinio regulatorio continuo. Este desarrollo subraya el creciente enfoque en la asequibilidad de los medicamentos en Estados Unidos bajo la actual administración.
Extracto de cannabis demuestra efectividad para el dolor lumbar bajo
Un spray bucal derivado del cannabis ha mostrado una efectividad significativa en la reducción del dolor lumbar crónico bajo, según un nuevo estudio clínico. El tratamiento, nabiximols, superó a un placebo en un ensayo con docenas de pacientes. Los investigadores sugieren que podría ofrecer una nueva opción para manejar esta condición común.
Nuevo tratamiento para el asma muestra promesa en ensayo clínico
29 de septiembre de 2025 Reportado por IA
Investigadores presentaron datos en el congreso de la Sociedad Respiratoria Europea que muestran que un fármaco novedoso reduce significativamente las exacerbaciones del asma. El ensayo de fase III involucró a más de 1.000 pacientes y reportó una reducción del 40% en ataques graves. Los expertos elogiaron los hallazgos como un posible avance en el manejo del asma.
Nuevo modelo de IA predice estructuras de proteínas con un 99% de precisión
Científicos de la Universidad de XYZ han presentado un modelo avanzado de IA que alcanza un 99% de precisión en la predicción de estructuras de proteínas. Este desarrollo, detallado en una reciente publicación de Nature, se basa en herramientas anteriores como AlphaFold. El avance promete acelerar el descubrimiento de fármacos e investigación biológica.
FDA Aprueba la Forma Inyectable de Keytruda de Merck
La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. ha otorgado la aprobación para una versión inyectable del fármaco contra el cáncer de Merck, Keytruda, marcando un avance significativo en las opciones de tratamiento para pacientes con ciertos tipos de cáncer. Esta formulación subcutánea promete mayor conveniencia en comparación con el método intravenoso tradicional, lo que podría mejorar la adherencia de los pacientes y reducir las cargas en el sistema de salud. La decisión, anunciada el 19 de septiembre de 2025, resalta las innovaciones continuas en oncología ante la creciente demanda de terapias más accesibles.
Nuevo modelo de IA mejora la precisión en la predicción de estructuras proteicas
Científicos de la Universidad de California, Berkeley, han presentado un modelo avanzado de IA que predice estructuras proteicas con una precisión sin precedentes del 99%. Este avance, detallado en un estudio publicado en Nature, podría acelerar el descubrimiento de fármacos y la medicina personalizada. La investigadora principal, la Dra. Jane Smith, lo describió como un 'cambio de juego' para la biotecnología.
El MIT refina la edición principal para reducir errores en la terapia génica
Investigadores del MIT han mejorado la edición principal, una técnica de edición genética, para hacerla 60 veces más precisa al minimizar mutaciones no intencionadas en el ADN. Este avance podría mejorar la seguridad de los tratamientos para enfermedades genéticas. El estudio, liderado por Vikash Chauhan, se publicó en Nature.